Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que se recolectan ya mandarinas sin la calidad adecuada para comercializarse

           

La Unió denuncia que se recolectan ya mandarinas sin la calidad adecuada para comercializarse

11/09/2006

8 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG denuncia la recolección de variedades extratempranas de mandarinas en algunas comarcas de la Comunidad Valenciana (principalmente la Ribera y la Safor), sin que el fruto tenga la calidad adecuada para su comercialización.

En este sentido, La Unió señala que una vez más en numerosos campos de la Ribera y la Safor se puede contemplar la recolección de variedades extratempranas (Okitsu) en una situación que no tiene todavía las condiciones óptimas de madurez, color o calibre para salir al mercado.

La Unió alerta que en caso de producirse una recolección inadecuada significará un perjuicio para el resto de la campaña porque se desincentiva el consumo y la experiencia dice que un buen inicio de la campaña es primordial para un buen desarrollo posterior de la misma.

Además, La Unió indica que la Conselleria de Agricultura no ha aprobado ni publicado todavía la normativa que debe determinar las condiciones mínimas de calidad a aplicar por los operadores comerciales valencianos para la comercialización en fresco de cítricos.

El conseller de Agricultura, Juan Cotino, ha anunciado esta semana que se van a reforzar las inspecciones citrícolas a través de una nueva orden que aprobará próximamente la Generalitat, circunstancia de la que cabe felicitarse pero que llega tarde porque la campaña ya está iniciada y es precisamente ahora cuando se deben controlar las primeras recolecciones.

La Unió insta de nuevo a los diferentes operadores comerciales a que tengan una actitud profesional para que se cumpla y respete el estado óptimo de los cítricos y se evite el adelanto de la recolección de los cítricos que no cumplan con los requisitos de calidad establecidos.

La Unió dice que todas las previsiones de producción indican que va a haber un importante aumento de la misma y que por tanto, habrá que gestionar la campaña de forma eficaz e inteligente. Las inspecciones del año pasado sirvieron para empezar a disuadir a los desaprensivos que empiezan a comprar cítricos verdes y que buscan un beneficio rápido y propio, sin pensar el grave perjuicio que su actitud provoca para el conjunto del sector y para el resto de la campaña citrícola”.

La Unió pide la colaboración tanto de agricultores como de la inmensa mayoría de operadores comerciales que realizan de forma encomiable su trabajo, que denuncien ante la Administración cualquier indicio de que se están recolectando cítricos sin el color ni calidad interna adecuada, así como que la Conselleria de Agricultura ponga en marcha lo antes posible la normativa anunciada de comercialización de los cítricos para imponer las máximas sanciones a aquellos que no cumplan la legalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo