Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Navarra: La pasada campaña de Alcachofa de Tudela obtuvo los mejores resultados de su historia

           

Navarra: La pasada campaña de Alcachofa de Tudela obtuvo los mejores resultados de su historia

04/09/2006

Viernes, 1 de septiembre de 2006. La campaña 2006 de la Indicación Geográfica Protegida “Alcachofa de Tudela”, cerrada el pasado mes de mayo, ha obtenido los mejores resultados desde que comenzó su andadura en el año 1988.

Así, la superficie inscrita a la I.G.P. ha experimentado un incremento del 40%, pasando de las 334 has de 2005 a las 461 de 2006. Además, la producción de los agricultores inscritos se ha duplicado, ya que de los 750.000 kg de 2005 se ha aumentado hasta los 1.500.000 kg en 2006.

Por lo que respecta al producto certificado en fresco, el aumento ha sido mucho más elevado, ya que se ha pasado de los 13.900 kg de 2005 certificados a los más de 125.000 kg que han salido en esta campaña de los diez comercializadores inscritos. Pero quizá donde más se ha notado este importante incremento es en el producto transformado en industria para conserva, que ha ascendido de los 135.000 kg a los 310.000 kg. En este sentido, cabe destacar que el número de industrias inscritas se mantenía igual, es decir, siete conserveras.

Estas cifras son especialmente destacables, ya que la temporada fue corta por la situación meteorológica, que se caracterizó por pasar repentinamente de un frío intenso a altas temperaturas.

Actualmente, en la I.G.P. están inscritas y controladas 413 parcelas de la zona geográfica de producción, que abarca 33 municipios del sur de Navarra. Además, el Consejo Regulador ha realizado en esta campaña un total de 17 controles de elaboración/manipulación, y 72 análisis fisico-químicos de conserva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo