Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Cádiz: “ya está bien de demagogias en torno a las ayudas”

           

ASAJA-Cádiz: “ya está bien de demagogias en torno a las ayudas”

14/08/2006

Cádiz, 14 de agosto. Asaja-Cádiz está cansada de leer y escuchar argumentos absolutamente demagógicos en torno a las ayudas europeas que reciben los agricultores y ganaderos y cree que la verdadera importancia está en la posibilidad que tiene España de perder las ayudas.

En este punto, Asaja-Cádiz recuerda que la ayudas de Europa no son más que una compensación legítima que los agricultores y ganaderos tienen para poder competir en equilibrio con otros países.

La asociación considera que como la Administración central y la Administración autonómica no se pongan las pilas, España, Andalucía y por ende Cádiz van a perder 58 millones de euros en ayudas. Este dinero volverá a Bruselas sin que se pueda aprovechar en la mejora del campo. En este punto cabe recordar que la mejora del campo repercute positivamente en todos porque el medio ambiente mejora, el suelo mejora, la fauna y la flora mejoran, etc.

Ahora es un momento clave porque se está diseñando el plan de desarrollo rural 2007-2013 y es necesario que España lance proyectos que sin duda hacen falta. Es una pena que las ayudas se devuelvan a Europa porque en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no hay iniciativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo