Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La interprofesional de la aceituna de mesa contará con un presupuesto anual de 2,5 millones de euros

           

La interprofesional de la aceituna de mesa contará con un presupuesto anual de 2,5 millones de euros

03/08/2006

Sevilla, 3 de agosto de 2006.- La promoción y defensa de la aceituna española, el fomento y la puesta en marcha de programas de I+D, entre ellos el del avance en los procedimientos de recolección mecanizada y el estudio de los atributos saludables de la aceituna, y la mejora del conocimiento, la eficacia y la transparencia del mercado constituyen los principales objetivos de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, que va a presentar al Ministerio de Agricultura (MAPA) el documento de Extensión de Norma con el fin de recaudar los fondos necesarios para resolver los problemas que afectan a este cultivo del que España es líder mundial.

La Asamblea General de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, en reunión celebrada el 25 de julio, aprobó por unanimidad el programa de actuaciones para los próximos tres años. Este programa, que está recogido en el documento de Extensión de Norma, se presentara al Ministerio de Agricultura en el mes de septiembre con el objetivo de que sea aprobado con carácter urgente y pueda aplicarse a la mayor brevedad.

La Extensión de Norma permitirá que todos los agentes del sector (agricultores, entamadotes y envasadores) contribuyan económicamente en la defensa y promoción de este producto y supone un paso más para dar respuesta a los retos importantes que tiene planteados, dado que la aceituna de mesa es un producto globalizado que compite en los mercados mundiales con otros países productores de muy bajos costes.

Tal como determinó la Asamblea General de la Interprofesión y como queda recogido en el documento de Extensión de Norma, el presupuesto anual será de 2,5 millones de euros que se cubrirán con la aportación de todas las partes del sector. Esta cantidad, se podrá multiplicar por tres, ya que permitirá al sector acceder a diferentes programas, tanto nacionales como comunitarios, que normalmente exigen una aportación sectorial del 30 %.

La Organización Interprofesional de Aceituna de Mesa, recibió su reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Agricultura, según Orden APA 3869/2005 de 25 de noviembre publicada en el BOE de 13 de diciembre de 2005, después de que ésta Asociación obtuviera el beneplácito del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agrarias, está presidida por Ricardo Serra y constituida por las entidades ASAJA, ASEMESA, CCAE y UPA.

La producción media de aceituna de mesa en los últimos cinco años se sitúa en 468.000 Tm., de las que un 60 % se obtienen en los olivares de la provincia de Sevilla. España es el primer país productor del mundo. La producción española supone casi el 60% de la cosecha mundial de este producto con clara vocación exportadora, pues el 60% de la cosecha nacional se destina a la exportación y llega a más de 100 países.

El cultivo y la recolección de la aceituna de mesa genera alrededor de 8,8 millones de jornales al año, y la industria emplea a más de 9.000 trabajadores directos, lo que supone el 32% del empleo generado por el sector nacional de conservas y preparados de productos vegetales, participando con un 24% en el valor nacional de este sector, que aporta al PIB español más de 600 millones de euros.

Este sector ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, la producción española se ha incrementado en un 25% desde finales de los 90, paralelamente entamadoras y envasadoras han modernizado sus instalaciones y han mejorado el proceso de tratamiento, diversificando las opciones de consumo con nuevas y atractivas propuestas; pese a ello, no ha aumentado en la misma proporción el consumo interior ni la exportación, lo que ha provocado un crecimiento de los stocks de enlace entre campañas que ha redundado en perjuicio para todo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo