• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA-Andalucía denuncia el acoso a los ganaderos de reses bravas por la vacuna de lengua azul

           

ASAJA-Andalucía denuncia el acoso a los ganaderos de reses bravas por la vacuna de lengua azul

25/07/2006

Sevilla, 24 de julio de 2006.- ASAJA-Andalucía denuncia la alarma que la vacunación por lengua azul -actuación preventiva porque no se ha detectado ni un caso de enfermedad- ha suscitado en los ganaderos de reses bravas andaluces. El colectivo, que siempre ha colaborado para el control de esta enfermedad desde su aparición, no quieren que en plena campaña se cambien las reglas del juego porque los contratos están cerrados y hay que cumplir con ellos.

La enfermedad, que está absolutamente controlada en toda Andalucía, ya provocó en sus inicios muchos daños en los bolsillos de los ganaderos que perdieron su renta por la retenciones del ganado. La alegría por la aparición de la vacuna ha durado poco porque el sector piensa que la vacunación va a afectar de nuevo a la gestión de sus fincas.

No hace falta decir que los ganaderos han cumplido con todas sus obligaciones y quieren colaborar al máximo para disminuir los riesgo s de la lengua azul pero a estas alturas del partido tienen realizadas sus ventas y es necesario respetar los compromisos adquiridos para efectuar las entregas en el tiempo estipulado. Establecer limitaciones o imponer nuevos plazos causaría un perjuicio cuantioso en el sector ganadero andaluz y, sin duda, del que se beneficiarían otros.

ASAJA-Andalucía cree que el calor, normal en verano, no puede ser una excusa para obligar a los ganaderos a retener su ganado por las vacunaciones e incumplir con ello los contratos. Asimismo, la asociación espera que la Administración andaluza garantice que los ganaderos no sufran acoso y que no se ponga en riesgo la viabilidad de sus explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo