El interés por mijo perenne (Panicum virgatum) como planta bioenergética es un asunto de moda en EEUU, donde no dejan de aparecer trabajos sobre esta planta y sus eventuales aplicaciones como productora de biomasa y energía, especialmente cuando se desarrolle a escala comercial viable el bioetanol celulósico.
Según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) el mijo perenne fija mucho más carbono atmosférico (17 tn más por ha) que el maíz, debido a su potente sistema radicular, y además lo hace en mayor medida enterrándolo en el suelo, lo que hace que la captura sea más eficaz.
El interés por el mijo perenne es tanto por su gran producción de biomasa como por su gran rusticidad y adaptabilidad a todo tipo de condiciones, así como por ser un cultivo perenne de bajo coste.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.