Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA reclama a la Administración medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en el campo

           

AVA reclama a la Administración medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en el campo

20/07/2006

Valencia, 19 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Gobierno que adopte medidas urgentes para paliar los efectos que la escasez de agua está teniendo en los campos. La organización agraria solicita la aplicación del “módulo cero” del IRPF, la exención del IBI rústico y la condonación de la cuota de la Seguridad Social, dado que la situación hídrica y las condiciones de pluviometría son tan desfavorables como en los años 94-95, cuando la Administración aprobó con urgencia medidas para reparar los daños de la sequía.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha lamentado que “estamos en la España de los contrastes, hay una España húmeda y otra seca, y resulta inconcebible que la insolidaridad llegue hasta el punto de verter agua al mar antes que cederla a otras zonas que la necesitan”. En este sentido, Aguado hace hincapié en que el verano está siendo extremadamente duro para la agricultura.

“Se han ampliado los periodos de riego de árboles frutales, los productores tradicionales de hortícolas no pueden seguir cultivando ante las restricciones drásticas en el uso del agua y muchos campos de arroz no están inundados sino que se riegan cada siete u ocho días”, apunta.

El máximo representante de la organización agraria reclama la construcción de infraestructuras hidráulicas porque “hay que pensar en el futuro y no podemos dejar que la escasez de agua impida nuestro desarrollo económico”. En este sentido Aguado reitera que la solución pasa por la interconexión de las cuencas mediante la creación de autopistas hídricas que permitan que el agua de las zonas excedentarias pueda llegar, cuando sea posible y necesario, a las deficitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo