• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nueva publicación de la OMS sobre los hábitos alimentarios y la salud

           

Nueva publicación de la OMS sobre los hábitos alimentarios y la salud

13/07/2006

Greenfacts, Hechos sobre la salud y el medio ambiente, es una serie de publicaciones realizada por la Organización Mundial de Salud (OMS) dirigida al gran público. En estos días se acaba de publicar un nuevo estudio dedicado a los hábitos alimentarios, la actividad física y prevención de enfermedades crónicas. Este estudio es un sumario de un trabajo conjunto de la FAO y la OMS “Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases”.

Muchas de las enfermedades que son las principales causas de muerte, como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasulares, cáncer, osteoporosis, enfermedades dentales etc, son en gran parte prevenibles mediante una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludable. Se estima que un tercio de los casos de cáncer están relacionados con factores relacionados con la dieta.

Para una dieta equilibrada se recomienda que la grasa suponga solamente entre un 15-30% de la energía total y que los azúcares libres, como los que se encuentran en los refrescos, menos de un 10%. Por otra parte se recomienda un consumo de frutas y hortalizas no inferior a 400 gramos al día y una actividad física no inferior a 30 minutos de ejercicios moderado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo