• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los ganaderos de ovino de ASAJA Salamanca denuncian las graves consecuencias que originará el sistema de marcación en la vacunación por lengua azul

           

Los ganaderos de ovino de ASAJA Salamanca denuncian las graves consecuencias que originará el sistema de marcación en la vacunación por lengua azul

11/07/2006

La lista de problemas para los ganaderos de ovino continúa con su suma y sigue. Si la negativa a una reducción del período de retención era la última mala noticia que recibían con desesperación los afectados, añadiéndola así a su lista de adversidades en un año especialmente dañino para el sector con agravantes como: el coste de la doble identificación electrónica, el acoplamiento parcial de las ayudas, los bajos precios de la leche o los continuos ataques de lobos con las consiguientes pérdidas económicas. Ahora, coincidiendo con el primer día de aplicación de la vacuna por lengua azul a la cabaña ganadera de ovino de la comarca de Ciudad Rodrigo, se han de enfrentar a las consecuencias de un sistema de marcación que perjudicará mortalmente a los animales.

ASAJA SALAMANCA no entiende cómo una Administración que dice entender de ganadería permite que sus equipos veterinarios marquen a los ovinos vacunados por lengua azul con un crotal, en plena temporada estival, que acarreará notables infecciones a los animales. Resulta incoherente recurrir a este método cuando existen otras alternativas mucho menos dañinas para la especie ovina como es la utilización de un spray.

Teniendo en cuenta que es normalmente en invierno cuando a los rebaños se les identifica con un auricular en la oreja, esta organización agraria reclama a la Administración regional y al Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería la posibilidad, lógica y razonable, de que se les permita a los productores de ovino renunciar al crotal optando por otra identificación que verifique su vacunación por lengua azul como puede ser un spray apto para el ganado. Asimismo, ASAJA exige que se habilite una línea de subvenciones económicas, dotadas de agilidad y sin necesidad de un largo y engorroso proceso de certificación veterinaria, por la muerte del animal afectado en estas circunstancias.

ASAJA SALAMANCA subraya la importancia de estas pequeñas concesiones para evitar un índice de mortandad, por infecciones al crotalar, que, en los próximos días, podrían elevar las bajas a un 30 o 40% de la cabaña cuando los porcentajes, en invierno, por este tipo de identificación se sitúan tan sólo entre un 3 y 4%.

Una vez más, los ganaderos de un sector especialmente afectado por las continuas adversidades exigen el respaldo de la Administración para frenar una desaparición que, de no poner remedio y apoyo económico, parece irremediable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo