• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / CESFAC: Guía de Procedimientos de Control para la determinación de la Calidad de Materias Primas destinadas a la Alimentación Animal

           

CESFAC: Guía de Procedimientos de Control para la determinación de la Calidad de Materias Primas destinadas a la Alimentación Animal

11/07/2006

Uno de los puntos clave en los sistemas de producción animal en Europa es la mejora de la eficiencia de los animales y en consecuencia, de la competitividad relativa del sector ganadero español. En este sentido, entre los factores más importantes a tener en cuenta para conseguir esta mejora destaca la correcta nutrición de los animales junto con el requisito que dichos alimentos cumplan con unos estándares adecuados de calidad e higiene. Asimismo, el consumidor europeo ha experimentado un cambio importante en estos últimos años respecto a sus preferencias alimentarias, exigiendo cada vez mayor estandarización y garantías sanitarias de los productos ganaderos para el consumo humano.

La demanda creciente de productos de buena calidad higiénica y sanitaria en todos los eslabones de la cadena alimentaria han llevado a las autoridades europeas a desarrollar estrictas normativas con el objeto de controlar tanto la presencia de contaminantes (principalmente químicos y biológicos), así como la calidad nutricional de los piensos y las materias primas. Entre estas normativas destacan el Reglamento (CE) Nº 183/2005, por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos y el Real Decreto 465/2003, sobre sustancias indeseables en la alimentación animal.

De esta forma, la industria de pienso para animales debe garantizar un control fiable y eficaz del proceso de producción en todos los estadios y en todos los escalones. En este sentido, la recepción de materias primas en la fábrica es el primer paso de la cadena de fabricación, por lo que asegurar una buena calidad de las mismas es esencial para el mantenimiento de la calidad en las etapas posteriores.

Por todos estos motivos, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) está trabajando en la elaboración de una “Guía de procedimientos de control para la determinación de la calidad de las materias primas destinadas a la alimentación animal”.

Este nuevo proyecto intenta recopilar en un documento único de fácil manejo todos los procedimientos que se deben seguir para la realización de un control adecuado de las materias primas recepcionadas en la industria de fabricación de piensos compuestos en cuestiones de seguridad alimentaria. Como en otras ocasiones, CESFAC difundirá esta herramienta entre sus empresas asociadas.

Para la elaboración de esta Guía, CESFAC ha creado un grupo de expertos multisectorial con presencia de técnicos prestigiosos de la fabricación, de la Administración, de la importación y comercialización de materias primas para la alimentación animal, de laboratorios y de empresas de tecnologías de control. Se trata de la misma metodología de trabajo con la que CESFAC ha desarrollado en los últimos años, la “Guía de análisis de peligros y puntos críticos de control”, la “Guía de trazabilidad de cereales”, la “Guía de etiquetado de piensos” y otras herramientas de uso por el sector y las Administraciones.

La Guía de Procedimientos de control está prevista la publicación a finales del segundo semestre y estará a disposición de todos los asociados de CESFAC en su página web:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo