Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / MAPA: Más de 750 millones de euros se han utilizado ya para la puesta en marcha del Plan de Choque de medidas urgentes para la modernización de regadíos

           

MAPA: Más de 750 millones de euros se han utilizado ya para la puesta en marcha del Plan de Choque de medidas urgentes para la modernización de regadíos

26/06/2006

23 de junio de 2006. Los Secretarios Generales de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, y del Territorio y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, han manifestado que se han utilizado ya más de 750 M euros en la puesta en marcha del Plan de Choque de medidas urgentes para la modernización de regadíos, cuyo avance ha sido presentado hoy en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER), en San Fernando de Henares (Madrid).

Asimismo, han señalado que 12 proyectos se encuentran ya en obras mientras que 54 están en proceso de adjudicación para su inminente ejecución, lo que afecta a una superficie de 253.035 hectáreas. Tanto el MAPA como el Ministerio de Medio Ambiente, conscientes de la necesidad de mejorar y modernizar los regadíos, de manera que, el resultado sea una disminución de las necesidades del volumen de agua utilizada por el regante y, por tanto un ahorro del recurso, han previsto una superficie total de actuación de 866.898 hectáreas, con una inversión total de 2.409 M euros, de la cual, un máximo de 1.872,5 M euros corren a cargo de ambos ministerios.

En este sentido, las Administraciones hidráulicas y agrarias han reforzado el ritmo de actuación del Plan Nacional de Regadíos, especialmente en su programa de mejora y consolidación, aplicando nuevos recursos financieros y técnicos en un corto plazo de tiempo para conseguir un ahorro de 1.162 hm3 de agua al año. De la importancia de este objetivo da idea el hecho de que el trasvase del Ebro preveía transportar mucho menos volumen de agua que el volumen que ahora se propone ahorrar.

Tal ha sido la motivación de las actuaciones previstas en el RD 287/2006, de 10 de marzo, que regula obras urgentes de mejora y consolidación de regadíos, con objeto de obtener un adecuado ahorro de agua que palie los daños producidos por la sequía, también conocido como “Plan de Choque de Regadíos”.

El Plan se centra en determinadas Comunidades Autónomas que poseen extensas zonas de regadío donde la eficiencia hídrica es muy baja y en las cuales los efectos de la sequía están siendo especialmente graves. En este sentido, el arco mediterráneo ha sido objeto de especial interés en el Plan, aunque se han previsto actuaciones del Plan en otras Comunidades Autónomas de interior de la península afectadas también por el mismo problema.

Está previsto además, no solamente ahorrar agua obtenida de las fuentes tradicionales, aguas superficiales y subterráneas, sino de otras fuentes que las modernas tecnologías están haciendo cada vez más viables como son la desalación y la utilización de aguas regeneradas procedentes de núcleos urbanos. Estos procedimientos, son imprescindibles en determinadas zonas con permanente escasez y nula disponibilidad de agua de otras fuentes, como por ejemplo, los archipiélagos balear y canario.

Los beneficios de la modernización de los regadíos se extienden más allá del ahorro de un recurso escaso, pues tienen unos efectos positivos adicionales que contribuyen a la sostenibilidad del regadío, actuando sobre aspectos económicos, sociales y ambientales.

Las nuevas tecnologías no sólo mejoran la eficiencia hídrica sino también la competitividad de la explotación, al permitir a los regantes optimizar sus producciones y adaptarlas a las exigencias de los mercados. Se aumentan las posibilidades de empleo indirecto y el uso de mano de obra cualificada, ayudando a consolidar la población rural para el necesario equilibrio territorial.

Se mejora la calidad de vida del regante, ya que simplifica las tradicionales operaciones de aplicación del riego y contribuye también a la incorporación de jóvenes. El regante controla no sólo la cantidad y la oportunidad de aplicación del agua, si no el uso de otros factores de producción como son los fertilizantes, contribuyendo así a disminuir la contaminación derivada de fuentes difusas.

El desarrollo de este ambicioso Plan se está realizando mediante una estrecha coordinación y colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero el éxito completo en la consecución de sus objetivos dependerá también de forma fundamental de las propias Comunidades de Regantes, que afrontan voluntariamente este reto en beneficio del futuro de una actividad que no debe desaparecer de nuestros campos.

OFICINA DE COORDINACION
Con objeto de mantener un seguimiento de los proyectos se ha instalado una Oficina de Coordinación del Plan de Choque que se ha ubicado en el Centro Nacional de Tecnología de regadíos (CENTER), organismo dependiente de la Dirección General de Desarrollo Rural que albergará, desde este mes, la Dirección de Coordinación del Plan de Choqueque se encargará de la coordinación de las obras de regadío ejecutadas por las SEIASA, y de las obras de regadío encuadradas en el Plan de Choque.

Será también responsabilidad de esta Dirección de Coordinación el mantenimiento de las bases de datos que reflejan la totalidad de actuaciones encuadradas en el Plan de Choque, tanto las ejecutadas desde el Ministerio de Agricultura como desde el Ministerio de medio Ambiente, así como la creación y mantenimiento actualizado de la pagina web que se ha creado con motivo de las actuaciones del Plan de Choque, y que pretende ser un escaparate ante la sociedad del cumplimento de las metas previstas.

PÁGINA WEB DEL PLAN DE CHOQUE
Una de las herramientas con las que contará el Plan de Choque será una página web www.plandechoque-ahorrodeagua.es, cuyo objetivo es presentar a los ciudadanos, en general, y a los profesionales del mundo del riego, en particular, el contenido de este ambicioso Plan.

La página, creada bajo el slogan “Un impulso para el ahorro de agua y el desarrollo rural sostenible”, está estructurada en una serie de apartados donde se explica de forma detallada qué hay detrás de estas obras. Se exponen, por ejemplo, los antecedentes que soportan y justifican el Plan, los principales objetivos concretos que se persiguen con su puesta en marcha, los organismos implicados o las vías de financiación y cuantías totales que van a invertir ambos Ministerios.

Asimismo, y por el carácter de urgencia que se le ha dado al Plan, se han adoptado algunas medidas especiales en cuanto a tramitación de los expedientes. Esta información se puede consultar en los apartados de “Tramitación” y “Actuaciones ambientales”.

Por último, la web presenta de forma gráfica el conjunto de las actuaciones incluidas en el Plan. Éstas se pueden consultar de forma territorializada y, en cada caso, se ofrece información general de ámbito administrativo, técnico y gráfico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo