Murcia, a 23 de junio de 2006. La situación del regadío murciano sigue siendo crítica, tanto para los cultivos dependientes de la propia cuenca del Segura ya que las existencias en los embalses son prácticamente nulas, como de los dependientes del Trasvase Tajo-Segura, puesto que los embalses de Entrepeñas y Buendía no se recuperan al ritmo que se precisa para atender todas las necesidades de dichos regadíos.
La demanda de agua es ahora mismo muy elevada por las necesidades de los cultivos de verano, en especial la fruta dulce, cítricos, uvas, así como melones y sandías, tal y como se desprende del Avance del Estudio realizado por la Universidad de Córdoba que fija las necesidades para el trimestre de julio, agosto y septiembre, en 165,56 Hm3.
Por ello, COAG Murcia se suma a la petición hecha por el Sindicato Central de Regantes a la Comisión de Explotación para que se apruebe, incluyendo las pérdidas de transporte y distribución, el envío de 183 Hm3 agua para regadío en el presente trimestre o, en su defecto, la parte proporcional de los recursos excedentarios actualmente disponibles en cabecera y que le corresponden al regadío según la disposición adicional 1ª de la Ley52/1980.
De no ser así, todo el esfuerzo inversor en modernización hecho por los agricultores murcianos será baldío si no disponemos del agua para riego que ahora mismo demandan nuestros cultivos, lo que ocasionaría una grave merma en la cosecha por falta de algunos riegos y, por tanto, una fuerte caída en la renta de los agricultores, además de que el riesgo de pérdida de arbolado se multiplicará, lo que ha de impedirse a toda costa debiendo ser una prioridad también para el Gobierno que es quien tiene las competencias en la materia y no ocultarse siempre en que tiene que garantizar solamente el agua para abastecimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.