• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Semana Verde: La PROLEC pide al gobierno la creación de un mercado libre de cuota entre Comunidades

           

Semana Verde: La PROLEC pide al gobierno la creación de un mercado libre de cuota entre Comunidades

19/06/2006

Silleda, 17 de junio de 2006.- Jaume Pont, Vicepresidente de PROLEC (Federación Española de Productores de Leche) anunció que solicitarán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “la creación de un mercado libre de cuota entre Comunidades Autónomas”. PROLEC hizo pública su propuesta en la cuarta jornada de la XXIX edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia.

Pont, explicó que “si finalmente el plan de reestructuración para este año elimina, como parece, el libre mercado, el ganadero al que le toque poca cuota en su Región se verá imposibilitado para aumentar su explotación”. En esta línea, el Vicepresidente de PROLEC aseguró además que “las políticas del MAPA están premiando las explotaciones mediocres y perjudicando las que llevan invertido dinero para modernizarse, cuando son éstas las únicas realmente competitivas y las que podrán salir adelante”.

Asimismo, Jaume Pont apuntó que “hay que estar preparados para cuando desaparezcan las ayudas de la UE y eso implica modernización”. En este sentido, el Director General de PROLEC, Carlos Gil, matizó que el futuro del sector “pasa porque todos los países cumplan la cuota, porque si en el 2015 alguien se sobrepasa la bajada de precios y la crisis será enorme”.

Y, para la Federación, esto implica una mayor reducción del número de explotaciones. Así, si en 1983 en España había 300.000 explotación, ahora hay 29.000, de las cuales 16.119 están en Galicia.

Real Decreto de Calidad

La Federación Española de Productores de Leche analizó también el borrador del próximo Real Decreto sobre Calidad que está preparando el Gobierno. Para PROLEC el borrador “beneficia las industrias y limita y controla aún más a los ganaderos, al proponer que la figura de tomador de muestras pertenezca a las grandes centrales lecheras”. Por eso, PROLEC anunció que instará al MAPA para que “los controladores sean veterinarios independientes”.

Carlos Gil apuntó también que exigirán “que las sanciones para los que incumplan la ley de calidades sean más duras _ya que las consideran insuficientes_ y que se hagan análisis a la leche y derivados que provengan de otros países”. El objetivo de PROLEC es que “los gobiernos cierren las puertas a los países que exporten leche de baja calidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo