• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino reunirá a unos 600 expertos en temas vitivinícolas en Logroño del 25 al 30 de junio

           

El XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino reunirá a unos 600 expertos en temas vitivinícolas en Logroño del 25 al 30 de junio

19/06/2006

16 de junio de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentacion del MAPA, Josep Puxeu, ha presentado en Logroño, la programación del XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino y de la 4ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (O.I.V.), que bajo el lema “La vid y el vino: cultura, diversidad, innovación y empresa”, tendrá lugar en el Riojaforum de esa ciudad, del 25 al 30 de junio de 2006.

A este encuentro internacional asistirán unos 600 técnicos especialistas del sector vitivinícola, representando a 40 países tanto de Europa como del resto del mundo, con el fin de participar en alguna de las cuatro secciones de que consta el Congreso: Viticultura, Enología, Economía y Sección Común.

En la Sección de Viticultura, se abordarán temas relacionados con la vid y su diversidad genética, la innovación y los diferentes modelos de explotación vitícola. En la de Enología, se analizarán las técnicas de control de calidad y análisis sensorial, mientras que en la Sección de Economía, lo relacionado con la innovación de productos vitivinícolas para ampliación de mercados. Y por último, en la Sección común se analizará la diversidad de los productos de la vid, su consumo y su papel en la alimentación.

Además de la exposición de 342 Comunicaciones, de las que 112 son orales, 47 escritas, y 183 posters, seleccionados por el Comité Científico y Técnico del Congreso y que provienen de 27 países, tendrán lugar diferentes ponencias, mesas redondas y presentaciones alusivas al lema general del Congreso y una conferencia magistral en la jornada de inauguración.

Además del Congreso, dentro de la semana del 25 al 30 de junio de 2006, se reunirá también en Logroño la Cuarta Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, que es un organismo intergubernamental de carácter científico y técnico, con sede en París, de reconocida competencia en el campo de la viña, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y los demás productos derivados de la vid.

Esos actos se celebrarán en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja: Riojaforum. Además se realizarán visitas de carácter técnico a viñedos y bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, y tras el Congreso, opcionalmente a Jerez de la Frontera, Castilla-La Mancha o Cataluña.

Para obtener más información, y en concreto la programación de actos del Congreso y de la Asamblea, así como de los actos paralelos que giran en torno al mundo de la viña y el vino, el sitio web del Congreso es:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo