• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nanotecnología agroalimentaria

           

Nanotecnología agroalimentaria

16/06/2006

La nanotecnología, tecnología que implica la capacidad de medir modelar y controlar materiales a escala muy pequeña (1-100 nanometros), puede tener aplicaciones en la industria alimentaria y la agricultura, especialmente en cuanto a la mejora de la calidad organoléptica y nutricional de los alimentos.

La formación de nanoparticulas, nanoemulsiones y nanocápsulas puede mejorar la disponibilidad y dispersión de determinados nutrientes, haciendo, por ejemplo, que un alimento bajo en sal tenga un sabor salado, o que determinados componentes beneficiosos se liberen en determinadas zonas del cuerpo.

Otro campo en el que se está trabajando es en embalajes activos, que evitan el oxigeno y la humedad o con propiedades antimicrobianas, así como en otro tipo de embalaje nanotecnológico que responde a las condiciones ambientales advirtiendo al consumidor de la presencia de contaminación por un patógeno o por determinado producto, por ejemplo cambiando de color

En cuanto a la producción agrícola, la nanotecnología tiene su aplicación en la agricultura de precisión. Mediante nanosensores dispersos en el campo se puede obtener información detallada del estado del suelo y de los cultivos. También se puede utilizar la nanotecnología para una distribución más eficiente de los fertilizantes y los productos fitosanitarios, reduciendo la cantidad necesaria.

En cuanto a la ganadería, los nanochips se pueden utilizar para identificación animal y las nanoparticulas para la administración de fármacos o vacunas a los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo