Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA: Agravio al agro cordobés.

           

ASAJA: Agravio al agro cordobés.

16/06/2006

Córdoba, 15 de junio de 2006.- El Ministerio de Hacienda perjudica claramente al agro cordobés al mantener al girasol fuera de la reducción de módulos a pesar de que la provincia de Córdoba se encuentra entre las que dedican mayor superficie al cultivo y los daños por adversidades climáticas han sido más graves. Es una lástima que, una vez más, la legislación llegue tarde y resulte claramente insuficiente ya que deja fuera producciones gravemente dañadas. Asaja Córdoba solicita de nuevo al Subdelegado del Gobierno en Córdoba, que haga las gestiones oportunas en beneficio del sentido común y de los agricultores cordobeses.

Hoy ha salido en el BOE la modificación de la Orden publicada el 23 de mayo, por la que se reducen para el 2005 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales, sin que se incluya ninguna mejora para el campo cordobés.

En la Orden publicada en mayo aparecen como beneficiarios los agricultores y ganaderos cordobeses que obtuvieron rendimientos en sus explotaciones por desempeñar las actividades de bovino, ovino y caprino en extensivo, colmenas, cereales y leguminosas de secano, productos del olivo, uva de vinificación y frutos cítricos, todo ello motivo por el pésimo año 2005 que sufrieron los empresario agrarios cordobeses.

Sin embargo, un cultivo tradicional en la campiña cordobesa, como es el girasol, queda de nuevo excluido de los beneficios fiscales concedidos, a pesar de verse muy perjudicado por las condiciones climáticas adversas del pasado ejercicio y de ser un cultivo económicamente importante. No podemos olvidar que en el 2005, Córdoba destinó al girasol la tercera mayor superficie de la comunidad autónoma con 25.000 ha., según datos obtenidos de estadísticas de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. A pesar de ello, se concede reducción para el girasol en todas las provincias andaluzas, excepto para Córdoba.

Asaja Córdoba denunció este extremo el pasado mes de mayo y solicitó al Subdelegado del Gobierno que hiciera las gestiones oportunas para que el agro cordobés no sufriera este agravio comparativo, cuestión que lamentablemente se ha vuelto a repetir.

Desde esta Organización, solicitamos de nuevo al Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruíz, que esta discriminación entre zonas productoras se revise y que el agricultor cordobés pueda beneficiarse de la reducción de módulos en el girasol al igual que los agricultores vecinos del resto de provincias de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo