Reunidos en Aranda de Duero (Burgos) en su Asamblea General Anual, los empresarios del sector hacen balance de las dificultades que condicionan su competitividad.
Aranda de Duero (Burgos), 9 de junio de 2006 – Según las conclusiones de la Asamblea de la EUWEP, que agrupa a representantes de los comercializadores de huevos y ovoproductos de la Unión Europea, el objetivo de la Ronda de Doha de la OMC es reducir drásticamente los aranceles a la importación, y esto es como dejar a la industria del huevo de la UE luchando por competir contra productos importados de países terceros mucho más baratos. Mientras la legislación de UE que protege el bienestar animal, el medio ambiente y las condiciones del empleo añade costes significativos a la producción de huevos, no existe legislación equivalente en muchos países terceros, lo que les permite reducir considerablemente sus costes de producción.
Con los avances en la tecnología alimentaria, los huevos se pueden transportar de forma más fácil, especialmente bajo la forma de huevo en polvo. Este producto procedente de países con costes de producción más bajos, es lógico que sea especialmente interesante para las grandes industrias alimentarias de la UE que utilizan los huevos como ingrediente. La ausencia de normas de etiquetado hace que los consumidores sean incapaces de identificar en el producto final cuándo los ovoproductos se producen en países terceros con métodos que no cumplen los requisitos legislativos de la UE.
La industria del huevo de la UE, unida en la organización EUWEP hace un llamamiento a la Comisión para que se incluyan las tres líneas arancelarias del ovoproducto en polvo, el mas vulnerable de las ocho líneas arancelarias de huevo, en la lista de Productos Sensibles en los que se aplicarán las reducciones mínimas de aranceles. Esto mejorará sustancialmente las oportunidades de la supervivencia de la industria europea del huevo y garantizará que los consumidores continúen beneficiándose de disponer en el mercado de huevos y ovoproductos que cumplen los altos estándares requeridos por la legislación comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.