Según un reciente estudio realizado en EEUU, el riesgo de padecer obesidad en los adolescentes es mayor en las familias más pobres, en la que la incidencia de la obesidad se ha doblado en los últimos 30 años, y continua incrementándose.
Junto con este aumento de la obesidad adolescente se detecta también un aumento de sus consecuencias, como desarrollo en la edad adulta de diabetes mellitus, hipertensión, apnea y menor calidad y esperanza de vida.
El estudio sugiere que esta diferencia entre la incidencia de la obesidad según el status socioeconómico se debe a una menor actividad física y a una alimentación más deficiente y malos hábitos alimentarios en las familias más pobres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.