• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / “COAG-IR será la voz del profesional de la agricultura en el Consejo del Agua de Castilla-La Mancha”

           

“COAG-IR será la voz del profesional de la agricultura en el Consejo del Agua de Castilla-La Mancha”

23/05/2006

Toledo, 22 de mayo de 2006.- COAG-Iniciativa Rural trabajará para que el Consejo del Agua sea un instrumento eficaz en la defensa de los intereses regionales en materia de agua. La orga-nización, a través de su representante, José María Oñate, planteará propuestas para que este re-curso público y escaso se administre desde una perspectiva social en la que los agricultores pro-fesionales y las explotaciones familiares tengan una consideración de prioridad por su papel en la creación de empleo, en la fijación de población y en la gestión del territorio.

José María Oñate, agricultor de Alcázar de San Juan, y responsable de la sectorial de agua de COAG-IR de Castilla-La Mancha será el representante de la organización en el Consejo Regional del Agua que se constituye hoy (22 de mayo). COAG-IR aborda su participación en este foro desde la confianza en que sirva, con la colaboración de todos, para reforzar la posición de Castilla-La Mancha en la de-fensa de los intereses regionales en materia de agua. “Nos hubiera gustado que se hubiera puesto antes en marcha” – ha manifestado José María Oñate – “porque quizás hubiera ayudado a solventar algunos de los problemas a los que nos enfrentamos, como la gestión del trasvase o la situación del Alto Gua-diana, antes de alcanzar la gravedad que ahora tienen; pero tenemos confianza en que, desde el Conse-jo, podamos contribuir a encontrar una solución”.

El Consejo del Agua es un órgano consultivo, pero COAG-IR confía en que se convierta también en un foro dinámico en el que plantear iniciativas destinadas a que la política de agua, un bien escaso y público, que se lleve a cabo tenga un importante componente social y que, cuando se hable de usos agrarios, se dirija a primar y a mantener aquellas explotaciones que más aportan al sostenimiento del tejido socioeconómico del medio rural. “Como ciudadanos nos interesa que a nuestros pueblos llegue agua de calidad irreprochable y en cantidad suficiente para abastecer las necesidades básicas, y como amantes de la naturaleza somos conscientes de que el agua es la vida de un patrimonio natural riquísi-mo que hay que preservar para las generaciones venideras” – ha expresado el representante de COAG-IR en el Consejo del Agua – “pero como profesionales de campo y del medio rural, cuando se habla de la mejor gestión que se pueda hacer del agua, reivindicamos nuestro papel fundamental en la genera-ción de empleo y desarrollo en los pueblos de Castilla-La Mancha y nuestra contribución a la fijación de población. Vamos a hacer lo posible para que ese papel sea tenido en cuenta en el Consejo del Agua”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo