Toledo, 22 de mayo de 2006.- COAG-Iniciativa Rural trabajará para que el Consejo del Agua sea un instrumento eficaz en la defensa de los intereses regionales en materia de agua. La orga-nización, a través de su representante, José María Oñate, planteará propuestas para que este re-curso público y escaso se administre desde una perspectiva social en la que los agricultores pro-fesionales y las explotaciones familiares tengan una consideración de prioridad por su papel en la creación de empleo, en la fijación de población y en la gestión del territorio.
José María Oñate, agricultor de Alcázar de San Juan, y responsable de la sectorial de agua de COAG-IR de Castilla-La Mancha será el representante de la organización en el Consejo Regional del Agua que se constituye hoy (22 de mayo). COAG-IR aborda su participación en este foro desde la confianza en que sirva, con la colaboración de todos, para reforzar la posición de Castilla-La Mancha en la de-fensa de los intereses regionales en materia de agua. “Nos hubiera gustado que se hubiera puesto antes en marcha” – ha manifestado José María Oñate – “porque quizás hubiera ayudado a solventar algunos de los problemas a los que nos enfrentamos, como la gestión del trasvase o la situación del Alto Gua-diana, antes de alcanzar la gravedad que ahora tienen; pero tenemos confianza en que, desde el Conse-jo, podamos contribuir a encontrar una solución”.
El Consejo del Agua es un órgano consultivo, pero COAG-IR confía en que se convierta también en un foro dinámico en el que plantear iniciativas destinadas a que la política de agua, un bien escaso y público, que se lleve a cabo tenga un importante componente social y que, cuando se hable de usos agrarios, se dirija a primar y a mantener aquellas explotaciones que más aportan al sostenimiento del tejido socioeconómico del medio rural. “Como ciudadanos nos interesa que a nuestros pueblos llegue agua de calidad irreprochable y en cantidad suficiente para abastecer las necesidades básicas, y como amantes de la naturaleza somos conscientes de que el agua es la vida de un patrimonio natural riquísi-mo que hay que preservar para las generaciones venideras” – ha expresado el representante de COAG-IR en el Consejo del Agua – “pero como profesionales de campo y del medio rural, cuando se habla de la mejor gestión que se pueda hacer del agua, reivindicamos nuestro papel fundamental en la genera-ción de empleo y desarrollo en los pueblos de Castilla-La Mancha y nuestra contribución a la fijación de población. Vamos a hacer lo posible para que ese papel sea tenido en cuenta en el Consejo del Agua”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.