• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Jornada Técnica CESFAC “Innovaciones tecnológicas en la industria española de Alimentación Animal: Aplicación de las normativas de ATEX y trazabilidad”

           

Jornada Técnica CESFAC “Innovaciones tecnológicas en la industria española de Alimentación Animal: Aplicación de las normativas de ATEX y trazabilidad”

22/05/2006

Madrid, 19 de mayo de 2006. El pasado 11 de mayo tuvo lugar, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, la Jornada Técnica titulada “Innovaciones tecnológicas en la industria española de alimentación animal: Aplicación de las normativas ATEX y trazabilidad”. Este evento fue organizado conjuntamente por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) y Schneider Electric. En el se consiguieron reunir a casi un centenar de técnicos y gerentes de empresas del sector.

Esta Jornada Técnica fue desarrollada con el objetivo fundamental de presentar al sector la normativa relacionada con la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores a los riesgos derivados de atmósferas explosivas (Real Decreto 681/2003) así como, las diferentes innovaciones que han llevado a cabo empresas líderes del sector respecto a la trazabilidad en las fábricas de piensos, en cumplimiento de los Reglamentos 183/2005 sobre higiene de los piensos y el 178/2002 sobre la trazabilidad en la cadena alimentaria.
Además, se propusieron soluciones globales para la supervisión y control de la energía, el ahorro energético y la seguridad en máquinas.

La jornada fue inaugurada por el Director Regional de la zona Centro de Schneider Electric, D. Rafael Galcerán y por el Director de CESFAC D. Jorge de Saja, quienes en su intervención destacaron la importancia de las nuevas tecnologías en la correcta aplicación de los requisitos que nos exigen las diversas normativas en las fábricas de piensos. Diferentes experiencias y soluciones existentes en el mercado fueron presentadas, de forma que los participantes puedan implementar eficientemente dichas normativas.

La primera de las ponencias programadas fue desarrollada por Dª Raquel Pérez Valera, Técnico del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, quién llevó a cabo una interesante exposición de la normativa relacionada con las Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo. Seguidamente, tomó la palabra D. Óscar Garrido, Departamento Técnico de Schneider Electric, que expuso los dispositivos más adecuados que se pueden utilizar en las fábricas de piensos junto con las características más interesantes de los mismos.

A continuación, D. Francisco Javier Piqué, Técnico de la Subdirección de Medios de Producción Ganaderos, expuso las diversas normativas del sector que requieren la necesidad de asegurar la trazabilidad en las fábricas de piensos. Por su parte, D. José Damián Rodríguez, Gerente de Calidad de Cargill, realizó una explicación relativa al caso de su empresa, expuesta a diversas y diferentes situaciones según la particularidad de cada una de sus fábricas. Señaló los problemas más comunes a los que Cargill se ha visto sometido, junto con las posibles soluciones que ellos le han proporcionado. Seguidamente, D. Paco Fernández López-Brea, Director de Grandes Cuentas de SCA Ibérica, analizó las implicaciones de implementar un sistema de trazabilidad en la Industria de fabricación de piensos, haciendo hincapié en las cuestiones más prácticas que se deben tener en cuenta a la hora de abordar la cuestión. Explicó en la práctica el sistema de trazabilidad AEMES adoptado por la compañía, que les permite realizar una trazabilidad ascendente y descendente con la mayor facilidad. El último ponente, D. Óscar Garrido, trató el tema de seguridad en máquinas, normativa y posibles soluciones de aplicación en las fábricas de piensos.

Finalmente, se realizó una mesa redonda en la que participaron todos los ponentes juntos con representantes de CESFAC y Schneider Electric, la cual fue el punto de partida de un interesante debate en el que participaron de forma activa los asistentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • La tedera podría igualar o superar la productividad de la alfalfa en secano 24/10/2025
  • La alfalfa sube a 175 €/t en la lonja de León por su alta calidad y fuerte demanda 02/10/2025
  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo