• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El congreso Europorc llega al quinto aniversario en buena forma

           

El congreso Europorc llega al quinto aniversario en buena forma

19/05/2006

Los próximos días miércoles y jueves, 24 y 25 de mayo, están marcados en la agenda de ganaderos y veterinarios de Cataluña y del resto del estado con motivo del Congreso Internacional de Porcino Europorc, de Vic (Barcelona). El evento llega a la quinta edición con unos precedentes muy positivos, tanto por lo que respecta a asistencia de congresistas como al nivel de los conferenciantes y a las temáticas que se debaten.

En la presentación a los medios de comunicación, este mediodía, el presidente del ImpeVic (Ayuntamiento de Vic), Ignasi Puig, ha subrayado el “cooperativismo entre sector público y sector privado” como clave de la buena acogida que hasta ahora ha tenido el congreso. Puig destacó también el “rigor científico de las conferencias aportado por la empresa Quinidea”, que desde el principio ha elaborado el programa.

El presidente de la delegación de Osona de la Cámara de Comercio, Josep Jutglar, ha dado mucha importancia al hecho que el mercado sea tema de debate. Para Jutglar “los païses emergentes a medio plazo serán más mercado pero a la vez significarán un competidor más” por ello “estamos obligados a internacionalizar el sector económico del porcino”. Josep Jutglar ha recordado que en el contexto europeo Dinamarca es marca de calidad y “la participación de Finn Udesen como conferenciante en el congreso nos permitirá vernos reflejados en el modelo danés” en aras de tener en nuestro país una marca de calidad igual.

El congreso Europorc en cifras se puede resumir en 110 conferenciantes y 91 empresas colaboradoras (incluida la presente edición) y cerca de 1.600 congresistas (sin contar los de este año que en fecha de hoy son 200). El próximo miércoles, a las 10.30 de la mañana se podrá seguir la primera ponencia en el Auditori Marià Vila d’Abadal de Vic, con el título “Dinamarca: el arte de exportar” a cargo de Finn Udesen y la última presentación será el jueves por la tarde con “Que hace el hombre”, de Peter English.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo