El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, visita hoy miércoles, día 10, el XX Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebra desde ayer y hasta el próximo día 11 en los Pabellones Cristal, Arena y Satélite de la Casa de Campo Madrid. Está previsto que el consejero llegue al stand de Navarra sobre las 12 horas.
El Gobierno de Navarra, a través del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra –ICAN- organiza la participación de la Comunidad Foral en esta muestra, en la que están presentes 29 empresas agroalimentarias de Navarra (de las que veinte acuden con el apoyo económico del Gobierno de Navarra, cuatro con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y cinco por su cuenta, con stands propios) y los consejos reguladores de todas las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.
Las empresas que acuden con el apoyo económico del Gobierno son cinco bodegas (Virgen Blanca, de Lerin; Camilo Castilla, de Corella; Romero, de Cascante; Viñedos de Calidad, de Corella; y Otazu, de Echauri), seis de conservas vegetales y precocinados (Simes, de Azagra; El Navarrico, de San Adrián; Soldevilla, de Corella; Fridela, de Tudela; Floristán, de Arguedas; y Prodecasa: Asociación para la Promoción y Defensa de la Calidad y Seguridad Alimentaria), tres de productos del pato (Martiko, de Bera; Katealde Artesanos, de Alsasua; y M. Etxenike, de Burguete), tres de aceite (Lorenzo Sandua, de Ablitas; Artajo, de Tudela; y La Maja, de Mendavia); dos de salazones (Udana, de Lesaka; y Bacalao Gran Sol, de Aoiz) y la empresa de postres lácteos postres Tradicionales de Ultzama, de Lanz. Las cuatro empresas que acuden con el apoyo del MAPA son Iberfruta, Bodegas Bagordi, Azpea y Bodegas Juan Simón; mientras que las que acuden con stands propios son Conservas La Catedral, de Mendavia; Hacienda Queiles, de Tudela; Frutas Floren, de Tudela; Bodegas Ada, de Lerga; y Conservas Rosara, de Andosilla.
Además, están presentes los Consejos Reguladores de las Denominaciones que existen en la Comunidad Foral: Espárrago de Navarra, Pimiento del Piquillo de Lodosa, Queso Roncal, Queso Idiazábal, Vino D.O. Navarra, Vinos D.O. Calificada Rioja, Pacharán Navarra, Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y Alcachofa de Tudela. También están representados la Producción Agraria Ecológica de Navarra, los Alimentos Artesanos de Navarra; la Estación de Viticultura y Enología de Navarra y el Servicio de Turismo del Gobierno de la Comunidad Foral.
El stand ocupa una superficie de 394 m2: en primera línea de fachada hay una zona de mesas y sillas para atender visitas y una zona de exposición, donde están representados todos los Consejos Reguladores de la Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas de la Comunidad Foral. En esta zona se atienden todas las consultas sobre los productos navarros y hay una pequeña cocina donde se ofrece la amplia oferta gastronómica de Navarra, elaborando pinchos con los productos de las empresas expositoras. A continuación se sitúa área de empresas, dividida en veinte módulos, con una superficie de alrededor de 12 m2 cada uno, a distribuir entre los expositores. El coste previsto de la participación (alquiler de suelo y construcción) asciende a 175.000 €, de los que 60.000 € son aportado por las empresas participantes, mientras que el resto corre a cargo del Gobierno de Navarra.
Las denominaciones de calidad, protagonistas del stand de Navarra
Las catorce denominaciones de calidad con que cuenta Navarra son protagonistas del stand que la Comunidad Foral. Especial relevancia cobra este año el Espárrago de Navarra en fresco, que se encuentra ahora en plena campaña (dura únicamente abril, mayo y junio) y que protagoniza la jornada de hoy martes, día 9, en la que se desarrollan una serie de actos que tienen como objetivo dar a conocer este emblemático producto de la huerta navarra. Así, se están realizando demostraciones sobre cómo se debe realizar un correcto pelado del espárrago y se cuecen en el propio stand para que el público allí presente pueda degustarlos.
Además, durante los días que dure el Salón, el stand de Navarra ofrece diversos maridajes entre sus productos de calidad. Así, ayer lunes se ofreció una degustación de quesos de Roncal e Idiazabal con determinados tintos de la Denominación de Origen Navarra; mañana miércoles día 10 se elaborarán pinchos con productos derivados del pato, en armonía con tintos y moscatel de la D.O. Navarra; y el jueves día 11 las protagonistas serán las carnes de Ternera y Cordero de Navarra, que se presentarán en brochetas y acompañadas por vinos rosados y tintos de la D.O. Navarra.
Veinte años del Salón Gourmet
El Salón Internacional del Club del Gourmet nació en 1987 con la filosofía de ser el punto de encuentro entre fabricantes y consumidores de los productos de alimentación y bebidas de alta gama del mercado español. En esta XX edición, a la que se prevé que acudan unos 57.000 visitantes, son más de 1.200 las empresas que están presentes en el certamen, que ocupa una superficie de exposición de 21.000 m2.
Dentro de las actividades paralelas programadas para este año destacan el XIII Concurso de Cortadores de Jamón, la Cata-Concurso de los mejores Quesos de España, la entrega de los premios Gourmetour y Guía de vinos Gourmets, y la décima edición del Campeonato de Cocineros. Además, por tercer año consecutivo y con el apoyo del MAPA, se celebra el III EcoGourmets, la zona dedicada al producto ecológico con un espacio exclusivo donde estarán representadas todas las zonas agrícolas españolas de producción ecológica.
Año tras año, al Salón de Gourmets acuden fabricantes nacionales y extranjeros de productos alimentarios de calidad para establecer contacto con propietarios, chefs, personal de sala de los mejores restaurantes, jefes de compra de cadenas hoteleras y alimentarias, compradores de tiendas especializadas, periodistas gastronómicos, así como amantes de la buena mesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.