• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / COAG: Castilla y León admitiá todas las solicitudes de prima por sacrificio, independientemente de que los animales hayan sido sacrificados en la primera quincena del año

           
Con el apoyo de

COAG: Castilla y León admitiá todas las solicitudes de prima por sacrificio, independientemente de que los animales hayan sido sacrificados en la primera quincena del año

27/04/2006

Palencia, 26 de abril de 2006.- Tras la petición realizada por COAG Coordinadora Agraria sobre el asunto en cuestión, en la mañana de hoy se ha recibido una comunicación de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la que, textualmente, se concluye que “en la actual campaña PAC-2006 se admitirán las solicitudes de prima por sacrificio correspondientes al periodo hasta la fecha límite de presentación de la solicitud única, sin extraer consecuencias sobre los animales sacrificados en los primeros días del mes de enero de 2.006″.

De esta forma, se da una salida favorable a una situación que podría haber afectado a numerosos ganaderos de vacuno en nuestra comunidad. Recordemos que ante la casi segura ampliación del plazo de la solicitud única hasta el 15 de mayo de 2.006 inclusive, y que la presentación de la solicitud de la prima al sacrificio debería realizarse, en circunstancias normales, en el plazo improrrogable de los cuatro meses siguientes a la fecha del sacrificio, podría darse la circunstancia de que aquellos ganaderos que hubieran efectuado sacrificios de animales en la primera quincena del mes de enero incurriesen en penalizaciones.

La decisión comunicada esta mañana por la D.G. de PAC se basa en lo establecido en el párrafo 2º del artículo 121 del Rgto. CE 1973/2004, que prevé que “las solicitudes de los ganaderos deberán presentarse en un plazo que determinará el estado miembro, y que no podrá ser de más de seis meses después del sacrificio del animal”. Por tanto, de manera excepcional y en razón de las especiales circunstancias de la presente campaña, y a pesar de que el plazo está fijado en cuatro meses, la administración regional interpreta que realizando la solicitud dentro de los seis meses establecidos por el Reglamento comunitario se garantiza el cumplimiento de los requisitos para acceder a la prima sin penalizaciones.

COAG Coordinadora Agraria espera ahora que se atienda también su petición para reducir el periodo de retención en ovino-caprino, que según la normativa actual comienza a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. El excesivo retraso que sufrirá el fin del plazo de solicitud sobre el inicialmente previsto (10 de marzo) supone un retraso del inicio del periodo de retención superior a dos meses, lo que conlleva importantes perjuicios para los ganaderos de ovino – caprino, por lo que deben aplicarse las excepciones previstas en la normativa y reducir el periodo de retención al mínimo establecido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo