La disponibilidad de carnes para el consumo humano dentro de la UE-15 es de 98 kg por persona, según datos de 2002 de Eurostat. De esta cantidad, 43 kg corresponde a la de cerdo y 23 kg a la de pollo. En 2003, España registró la más alta disponibilidad de carnes para el consumo humano con 131 kg por persona y año, seguido de Dinamarca con 128 kg/hab y año. Por el contrario, Lituania tuvo la más baja con 52 kg.
España tuvo la más alta disponibilidad para consumo humano de carne de ave con 33 kg por persona y la segunda más alta de porcino con 66 kg/persona, por debajo de Dinamarca con 74 kg/persona.
En cuanto a los precios al consumo, varían mucho de unos países a otros. En 2004, mientras que en Dinamarca eran un 31% más altos que la media de la UE-15, en España eran un 34% más reducidos, lo que le situaba en la posición más baja de toda la UE-15.
El sector del procesado de carnes en la UE-25 generó una ventas de 161.000 millones de euros en 2003, que corresponde a una quinta parte del total registrado por el sector de alimentos y bebidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.