El Comité de Gestión de porcino de la UE ha estimado que la producción en la UE mantendrá unos niveles estables con unos precios mejores que los previstos por algunos Estados miembro, según la información de la sectorial de porcino del Reino Unido (NPA). Esto será, en parte debido, a unas menores ventas de carne de ave por la crisis de la influenza aviar.
Un punto preocupante dentro del sector porcino comunitario son los focos de Peste Porcina Clásica (PPC) en el länder de Rhine Westphalia. Aunque inicialmente se pensaba que el foco podía estar ligado al movimiento de turistas o trabajadores, finalmente se cree ligado a la actividad de los cerdos salvajes. También es preocupante la situación de Polonia, con sobreproducción, bajos precios y problemas de comerciales con Rusia y Ucrania.
Es destacable la reducción de la cabaña de reproductoras en Dinamarca, la cual ha descendido en un 4%. La razón es debida a que cada vez es mayor la cantidad de lechones que se envían a Alemania para su engorde, por las presiones medioambientales y por los menores costes de mano de obra en Alemania.
En Alemania, está prevista una mejora de la productividad de las cerdas de un 2,2% y un aumento de las importaciones de cerdos vivos en un 5,8%. Se ha constatado un aumento de la capacidad de cebo y de sacrificio en todo el país, pero muy especialmente en el este del territorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.