El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para permitir compensar a los avicultores por la crisis de la influenza aviar. No obstante, el Parlamento está a favor de ciertas modificaciones en la propuesta. Una de ellas es que se permitan ayudas que compensen por los problemas de mercado originados por la bajada de consumo por la influenza aviar, es decir, que se permitan las ayudas directas de mercado. Otra de las propuestas es que la vacunación de emergencia sea un método alternativo al sacrificio.
La propuesta de la Comisión estable un marco legislativo que permita la concesión de ayudas al sector avícola. Estas medidas van dirigidas a los avicultores que se han visto directamente afectados por la influenza aviar. Pueden ser medidas para compensar por el sacrificio de los animales o por las pérdidas producidas por las restricciones al movimiento de los animales.
Será potestativo de los Estados miembro solicitar estas medidas a Bruselas. Serán cofinanciadas al 50% por el Estado miembro que las solicite y la UE.
La propuesta será discutida por el Consejo de Ministros el próximo 25 de abril y se espera que pueda empezar a aplicarse a mediados de mayo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.