5 de abril 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (MAPA), ha concedido el premio “Mejor Empresa Alimentaria Española” 2005, un galardón que se convoca anualmente con la intención de estimular la exportación, la innovación, la inversión tecnológica, la protección del medio ambiente, el desarrollo rural, la producción ecológica y la introducción de la mujer en el mundo empresarial alimentario.
El Jurado, presidido por la Subdirectora General de Relaciones Interprofesionales del MAPA, María Josefa Lueso, ha contado con profesionales expertos en la materia representantes de asociaciones del sector y de las Administraciones Públicas. En esta sexta edición se han otorgado los siguientes premios:
Exportación:
El Premio de exportación ha recaído en SOS CUETARA, S.A. (Grupo SOS), de Madrid, por su larga trayectoria empresarial con una buena estrategia de marketing en la selección de mercados, acciones de relaciones públicas, promoción en puntos de venta, etc., así como por su importante incremento en las exportaciones.
Por otro lado, el Accésit ha sido para EMBUTIDOS FERMÍN, S.L., de La Alberca (Salamanca), por tratarse de la primera empresa española en este sector acreditada para exportar a Estados Unidos, habiendo realizado un importante esfuerzo de adaptación a las exigencias de este mercado.
Innovación:
El Premio ha recaído en EMBUTIDOS FRIAL, S.A., de Tres Cantos (Madrid), ejemplo de empresa que ha desarrollado líneas de innovación que permiten adaptar sus productos a las nuevas exigencias del mercado, y al gusto de los consumidores, y por su esfuerzo de inversión continuada en I + D.
Asimismo, el Accésit se le ha concedido al GRUPO LECHE PASCUAL, S.A., de Aranda de Duero (Burgos), por la presentación de una variada y amplia gama de nuevos productos, así como por sus innovadores diseños.
Inversión tecnológica:
En esta modalidad el Premio ha sido para PREMIUM INGREDIENTS, S.L. de Murcia, siendo una PYME que ha realizado una importante inversión en I+D y formación de los trabajadores que aporta servicios y valores añadidos a la industria agroalimentaria española.
El Accésit ha recaído en GARCIA BAQUERO, S.A., de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por la realización de inversiones que redundan en la mejora de los procesos productivos y la calidad de los productos.
Medio Ambiente:
El Jurado ha otorgado el Premio en esta modalidad al GRUPO MAHOU-SAN MIGUEL, de Madrid, por su política medioambiental consolidada y evidenciada mediante la certificación según la Norma ISO 14.001/2004, previsión de verificación según el Reglamento Europeo EMAS en el año 2006, así como su comprobado esfuerzo en la implantación de Mejores Técnicas Disponibles (MTD).
Desarrollo Rural:
En Desarrollo Rural el Premio ha sido para CONSERVAS HIJOS DE MANUEL SÁNCHEZ BESARTE, de Villafranca (Navarra), por su trayectoria como empresa vinculada a recursos primarios locales, gran capacidad exportadora y esfuerzo innovador, generadora de empleo y pionera en la integración laboral y colaboración con Entidades Locales, contribuyendo así al desarrollo de su ámbito geográfico.
Por otro lado, el Accésit ha recaído en OLIVAR DE SEGURA S.C.A. 2º GRADO, de Puente de Génave (JAÉN), por tratarse de una cooperativa aglutinadora de un número importante de agricultores y pionera en la búsqueda de nuevas líneas de comercialización. Asimismo, es de resaltar su importante producción de aceite ecológico.
Producción ecológica:
El Premio en la modalidad de Producción ecológica ha sido otorgado a ANTONIO CANO E HIJOS, S.A., de Luque (Córdoba), por su magnífica trayectoria profesional en el ámbito de la agricultura ecológica, así como por su capacidad de innovación y exportación.
La mujer en el mundo empresarial:
El Premio ha recaído en Mercedes Monclús Batalla, de la Empresa “BODEGAS MONCLÚS, S.L.”, en Radiquero (Huesca), por su idea y capacidad emprendedora, el lanzamiento y consolidación de la empresa complementando un negocio modesto, por la presencia en un mercado competitivo con un producto de calidad, por la capacidad expansiva, utilización de nuevas tecnologías y aprovechamiento de los recursos naturales del entorno, lo que ha permitido la revitalización de la zona.
El Accésit ha sido para Amalia Blanco Paños, Directora de la Empresa “CHOCOLATES AMALIA, S.L.”, en Albacete, por la consolidación de una empresa familiar tanto en el ámbito nacional como internacional, en la que ha mejorado las expectativas y capacidad de la empresa, además de pertenecer a varias entidades representativas de ámbito empresarial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.