27, mar, ’06.- La senadora del PP por Segovia y miembro de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara Alta, Juana Borrego, ha pedido hoy, en el transcurso de una pregunta oral en Comisión, a la ministra del ramo, Elena Espinosa que propicie y lleve a cabo “un título 7º de la Ley de Desarrollo Rural, digno para la mujer rural, donde se vea la solución de sus problemas, la posibilidad de que se cuente con las Asociaciones o Federaciones Independientes de las OPAS y de las Federaciones veteranas y con mayor experiencia y representatividad de mujeres rurales”
En este sentido, Juana Borrego ha recordado a la ministra Espinosa que el artículo 14 de la Constitución Española que dice “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Así también, la parlamentaria popular, ha asegurado que el Gobierno de Zapatero vuelve a olvidarse de políticas específicas para la Igualdad de las ‘Mujeres Rurales’, de las amas de casa rurales, o de las viudas que reciben el 50% de la pensión, que hubiera recibido su marido si estuviera vivo.
PREGUNTAS SIN RESPUESTA POR PARTE DE LA MINISTRA
“¿Sabe de verdad ministra en que situación se encuentran las mujeres rurales? ¿Conoce los pueblos? ¿Sabe las dificultades que tienen estas mujeres para tener formación, servicios sociales, o de salud, o asistenciales? ¿Esta informada de lo que cuesta crear una empresa en un pueblo? ¿Sabe lo que significa ser autónoma en las zonas rurales?”, ha interpelado la parlamentaria del PP.
Además, Juana Borrego ha puesto sobre la mesa que, según las estadísticas, una de cada tres mujeres se ve obligada a abandonar su trabajo en la actualidad por motivos familiares, circunstancias que afectan más al mundo rural, donde la falta y escasez de infraestructuras y servicios sociales se hace más patente.
En este sentido, Juana Borrego ha dicho que no se refiere, únicamente a ser agricultora, “me refiero a vivir en las zonas rurales dando alternativas a la agricultura o a la ganadería, crear nuevos yacimientos de empleo realizados con la agricultura, el medio ambiente y no olvidar las nuevas tecnologías, que por cierto no aparecen en el articulo 100 de la Ley de Desarrollo Rural, para apoyar a las mujeres”.
Así, Borrego ha afirmado con rotundidad que hay que garantizar la Seguridad en el trabajo que es primordial, y se tendrán que coordinar los Ministerios de Hacienda, Trabajo y Asuntos Sociales y Agricultura, para sacar adelante las soluciones necesarias para conseguir estas mejoras. “Es necesario que se adopten medidas para facilitar la vivienda en las zonas rurales, para facilitar la formación e inserción laboral a las mujeres rurales y proponer menos impuestos”.
“UNICO AVANCE A MEDIAS”
La senadora del PP por Segovia, también ha señalado que el único avance que ha conseguido el Gobierno, en consecución de la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, es conseguir la cotitularidad de la explotación agraria, aunque esta ha sido a “medias tintas” y es que tiene dos pegas: la 1ª es para las mujeres menores de 40 años, que si se han enterado a tiempo y se dan de alta antes del 1 de abril de este año, es decir, en esta semana, obtienen una reducción del 30% en el pago de la cuota de la Seguridad Social durante los tres años siguientes.
“Las mujeres que se descuiden, no se hayan informado o no tengan posibilidad de darse de alta porque no han heredado en esta fecha, no tienen beneficio, de nada. No me parece que esto este bien así y, por otro lado, la 2ª pega de esta medida deja fuera a las mujeres de edades comprendidas entres los 40 y 50 años, que a pesar de trabajar y seguir trabajando, no van a tener ningún derecho a las prestaciones o jubilaciones”, ha dicho Borrego.
Para finalizar, Juana Borrego ha dicho a la ministra Espinosa que hay que luchar por la Igualdad en el medio rural porque existen factores necesarios que hay que reformar como la dificultad al acceso de al trabajo, la temporalidad, y el contrato se pierde al ser madre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.