Científicos chinos y norteamericanos han obtenido cerdos transgénicos que producen grasa rica en ácidos grasos omega-3, al expresar un gen del gusano Caenorhabditis elegans, insertado mediante ingeniería genética, que produce la enzima que transforma los ácidos omega-6 en ácidos omega-3. Los ácidos grasos omega-3 son considerados como un alimento saludable al reducir el colesterol “malo” y el riesgo de enfermedades coronarias.
Esta transformación genética ya se había obtenido en ratones, pero esta es la primera vez que se logra en una especie alimentaria. Este logro podría tener importantes implicaciones en el futuro al transformar la calificación de la grasa de cerdo en una grasa saludable, aunque quedan muchas comprobaciones y pasos legales hasta que se pudiera comercializar carne procedente de animales transgénicos, una posibilidad que aun no existe en ningún país del Mundo.
Los mamíferos no son capaces de producir omega-3 que obtienen de la alimentación. La principal fuente de estos ácidos es la grasa del pescado azul, aunque la fuente primaria son algas y hongos marinos. Algunos alimentos terrestres, como las nueces, también contienen cantidades significativas de omega-3.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.