Mediante este estudio se buscaba determinar los efectos a corto plazo del cambio que supone sustituir los sistemas de alojamiento individual de las cerdas en gestación a alojamientos en grupo, analizando la incidencia de lesiones de piel, cambios en la condición corporal y comportamiento en el parto de las cerdas.
Para llevar a cabo el estudio se seleccionaron 285 cerdas, que se alojaron bien de manera individual o en grupos de 11 a 31 individuos, estos animales se monitorizaron de tal manera que se llevó un control, tanto de las posibles lesiones dérmicas (como consecuencia de alteraciones en los patrones de comportamiento), como posibles cambios en las pautas de alimentación, y variaciones en los índices reproductivos.
La condición corporal no se vio afectada por el alojamiento en grupo, tampoco se observaron grandes cambios en cuanto a los índices reproductivos de las cerdas. Sin embargo, las lesiones de piel sí aumentaron considerablemente en aquellos grupos de cerdas que se alojaron en grupos. No obstante, debido a la reorganización jerárquica, las luchas entre las cerdas no se prolongó en el tiempo, únicamente se observaron pautas de comportamiento agresivo durante las primeras horas de convivencia.
Las nuevas pautas de la política comunitaria en materia de Higiene, Seguridad alimentaría, y Bienestar animal, hace que se analicen propuestas legislativas que tienen como finalidad (al menos teórica) mejorar las condiciones de producción de los animales de abasto. Sin embargo, la comunidad científica debe en todo momento avalar dichas propuestas, para evitar en cualquier caso que caigamos en propuestas que lejos de conseguir el objetivo de mejora del bienestar animal concluyan en lo contrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.