• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El sector apícola de la Unió hará una concentración de protesta el próximo día 22 de marzo

           

El sector apícola de la Unió hará una concentración de protesta el próximo día 22 de marzo

13/03/2006

10 de marzo de 2006.- El sector apícola de la Unió-COAGha convocado una concentración de protesta, prevista para el próximo 22 de marzo ante las puertas de la Conselleria de Agricultura, para expresar su malestar por la persecución que el departamento agrario de la Generalitat realiza hacia este sector.

Enrique Simó, técnico del sector apícola de la unió-COAG, señala que “los apicultores valencianos estamos ante una situación límite pues no podemos permitirnos el lujo de dejar de producir miel de azahar y además estamos hartos de pagar los platos que otros han roto. No queremos ser por más tiempo cómplices de los continuos atropellos a la apicultura de la Comunidad Valenciana”.

Simó afirma que “la Conselleria de Agricultura está provocando la mayor crisis del sector apícola. La imposibilidad de aprovechar adecuadamente la floración de cítricos ha aumentado la mortandad de colmenas en los últimos años y si no se cambia la política hacia el sector muchos apicultores valencianos tendrán que abandonar la actividad o irse a otras comunidades autónomas.

la unió denuncia que Conselleria de Agricultura convocó ayer una reunión tras largos meses de espera “con nocturnidad y alevosía” para dar a conocer el nuevo decreto de la pinyolà, un día antes únicamente de que el pleno del Consell haya aprobado en su sesión de hoy viernes la nueva normativa.

A esta reunión no asistió ningún representante de la unió en protesta por la actitud de Conselleria que ha tenido tiempo suficiente para convocar al sector y consensuar la puesta en marcha de soluciones reales y definitivas al problema a través de una correcta planificación y reordenación de las plantaciones citrícolas presentes y futuras.

El nuevo Decreto, al que la unió remitió ayer sus correspondientes alegaciones, es una clonación sin justificación científica del que está en vigor desde el año 2002 con una modificación importante que alarga la resolución de un problema que se arrastra desde hace trece años. Desaparece la disposición adicional en la que se habla de la finalización del inventario citrícola informatizado durante el pasado año para establecer un sistema con objeto de que los citricultores actualicen la información, para localizar superficies en zonas citrícolas que permitan el asentamiento de colmenas sin generar riesgos de producción de semillas y para estudiar un procedimiento que autorice el asentamiento en las zonas anteriormente mencionadas. La solución al problema cada vez más lejos por la ineficacia de la Conselleria de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo