• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AVA critica que los viticultores españoles reciban precios entre 5 y 2 veces menos que los de Francia e Italia, respectivamente

           

AVA critica que los viticultores españoles reciban precios entre 5 y 2 veces menos que los de Francia e Italia, respectivamente

06/03/2006

Valencia, 3 de marzo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que la rentabilidad de los viticultores españoles sea, de media, cinco veces inferior a la de los agricultores franceses y la mitad de la de los italianos, pese a contar con una producción similar que estos países, -unos 47 millones de hectolitros-, y tener los mismos costes de producción. AVA culpa de esta situación a la deficiente comercialización de los vinos españoles en comparación con nuestros principales competidores europeos y exige al sector comercial que aumente la formación empresarial de sus directivos.

“Si los viticultores producimos un vino de la misma calidad y con los mismos costes de producción que Francia e Italia, alguien será el responsable de que nuestros caldos se vendan a precios entre dos y cinco veces inferior”, criticó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, quien exigió que los directivos de las empresas comercializadoras “trabajen y se formen como empresarios para ser competitivos, y si no que se dediquen a otra cosa”.

Aguado tildó de “mala e injusta” la rentabilidad media que obtienen los viticultores españoles, debido a la escasa capacidad empresarial, “la más débil de Europa”, afirmó. “El sector comercializador debe aprender a vender para que nuestros viticultores obtengan una compensación digna y unos precios justos por sus producciones, como ocurre con nuestros competidores vinícolas”, manifestó.

Por otro lado, la organización agraria también calificó de “alarmante” la caída del consumo de vino, sobre todo del vino de mesa, que ha descendido en un 10% en los últimos años, e instó a las administraciones a promocionar “con más decisión” los productos valencianos, aprovechando la existencia de un mercado potencial sin explotar, como es el sector turístico. “Es una incongruencia observar la escasa presencia de los vinos y el resto de productos valencianos en el sector turístico, cuando contamos con unas condiciones excepcionales para promocionar nuestro sector agroalimentario”, indicó Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo