Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Silvanus advierte de que la prevencion de incendios de la Xunta solo llegara al 15% del monte

           

Silvanus advierte de que la prevencion de incendios de la Xunta solo llegara al 15% del monte

20/02/2006

La Asociación Profesional de Selvicultores de Galicia (SILVANUS) valora positivamente la decisión gubernamental de afrontar la lucha contra los incendios forestales a través de medidas de limpieza preventiva de monte a realizar durante el presente invierno y próxima primavera. Aunquen SILVANUS comparte dicha filosofía, considera que emplear gran parte del presupuesto de incendios en esta misión puede reducir la partida de extinción, y todo ello sólo para realizar labores de prevención en una parte ínfima del patrimonio forestal de Galicia.

Cabe señalar que el dispositivo de acción preventiva solamente actuará en los montes vecinales consorciados con la Xunta, que tan solo representan aproximadamente el 15% de la superficie forestal de Galicia. En este sentido, el presidente de SILVANUS, Antonio de María Angulo, indicó que “estas actuaciones deberían complementarse con ayudas que puedan favorecer este proceso en los montes de propiedad privada, ya que estos son el 70% de la masa forestal arbolada con interés comercial”.

Por otro lado, Antonio de María expresó la preocupación de sus asociados tras la aparición de noticias sobre las multas que anuncia la Consellería contra quienes no tengan limpios sus montes. “No parece justo -agregó- que los propietarios de las masas forestales tengan que asumir todos los costos de limpieza y prevención, soportando además las limitaciones legales que la Administración le impone (permisos, autorizaciones, tasa, impuestos), sin que a cambio se les compense por los servicios, ecológicos, ambientales, paisajísticos y recreativos que el monte presta a la sociedad”.

Por tal razón, SILVANUS defiende que antes de que la Xunta de Galicia apruebe cualquier medida sancionadora o iniciativas como las relacionadas con la Red Natura o los espacios naturales, escuche al sector para consensuar un acuerdo beneficioso para todas las partes. Entre otras cosas porque puede haber desalmados que para evitar multas de tamaña cuantía (3.000 euros) decidan hacer “limpiezas peligrosas”.

La Asociación sigue apostando por una acción profesional en los montes para conseguir unos rendimientos económicos viables que concilien los intereses económicos del propietario con los beneficios sociales que el monte reporta.

Santiago, 17 de febrero de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo