• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Parlamento Europeo: La Delegación socialista española reclama que la reforma de la OCM del vino tenga en cuenta las especificidades del sector

           

Parlamento Europeo: La Delegación socialista española reclama que la reforma de la OCM del vino tenga en cuenta las especificidades del sector

17/02/2006

La Comisión ha anunciado la reforma de la OCM del vino para este año 2006, aunque todavía no se ha pronunciado sobre las medidas concretas que piensa proponer. En una pregunta, dirigida a la Comisaria Fischer Boel, Rosa Miguélez ha insistido en que «el sector vitivinícola es fundamental para muchas regiones españolas y europeas. De él dependen numerosos puestos de trabajo, y forma parte integrante de nuestra identidad común. La producción y el comercio del vino contribuyen al desarrollo de las áreas rurales y permiten proteger el medio ambiente y fijar la población.»

Ante la posibilidad de que se esté estudiando la simplificación de las ayudas en base a un esquema único, Miguélez ha subrayado que los objetivos de la actual OCM siguen siendo válidos, y que cualquier modificación debe tener muy presente la especificidad de este producto dentro del conjunto de la PAC. «La aplicación del pago único desacoplado no parece el instrumento más idóneo para un sector cuya regulación incluye cuestiones muy diversas, como definición del producto, métodos de elaboración, etiquetado o seguimiento, y en el que el cálculo de la ayuda no es tan sencillo como en otras producciones.» La Comisión no desveló las opciones que piensa aplicar ni si será ésta la modalidad elegida, señalando que ello dependerá de la negociación de las propuestas que presente. Simplemente recordó que la aplicación a los sectores pendientes de reforma de sus medidas de simplificación (Comunicación de octubre) será examinado «caso por caso» y en una fase ulterior.

En cuanto al calendario, la Comisión anuncia para mediados de 2006 para su Comunicación al Consejo y al Parlamento y las propuestas legislativas para finales de 2006, como ya se sabía, sin avanzar fechas más concretas.

Miguélez ha recalcado que la viticultura europea difiere mucho de un Estado miembro a otro, incluso de una región a otra, y pidió que la futura reforma tenga presente esta diversidad, a través de medidas horizontales para el conjunto de la UE, y verticales o sectoriales que permitan tener en cuenta las necesidades específicas de cada Estado miembro o región de producción.

Finalmente Miguélez, coincidiendo con las organizaciones del sector, solicita que como mínimo, la reforma futura mantenga el presupuesto actual de esta OCM y garantice las rentas de los viticultores, habida cuenta de su importante contribución al desarrollo sostenible de muchas regiones europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo