• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Opinión de ANTA sobre las nuevas medidas de control de movimiento

           

Opinión de ANTA sobre las nuevas medidas de control de movimiento

13/02/2006

En reunión mantenida a primeros de febrero en Italia en Modena, la organización europea de Transportistas (ELT), de la que ANTA es portavoz en España, ha establecido un sistema de control de calidad que desea poner en marcha y aplicar al transporte de animales vivos. Para ello se han analizado también los protocolos establecidos en EUROGAP, estudiándose la incorporación a los vehículos de las nuevas medidas a las que obligará el nuevo reglamento 1/2005 sobre materia de control de movimiento y de localización de vehículos vía satélite, condiciones de microclima en los vehículos, sistemas de registro de temperaturas, tiempos de viaje, puntos de parada, etc.

Las principales conclusiones a las que se ha llegado sobre estos temas son las siguientes:

Primero: el sector del transporte de animales en Europa desea profesionalizarse y establecer sistemas de calidad que garanticen tanto el bienestar de los animales como de los operarios.

Segundo: Es necesario establecer un análisis de costes de implantación de las medidas que impone en su legislación la Unión Europea y así se lo haremos llegar a la Comisión. El transporte de animales tiene su dependencia administrativa de las instituciones y de los titulares de agricultura y ganadería, por tanto también es necesario que se tenga en cuenta al transporte dentro de las directivas y obligaciones a las que están sujetas sectores ganaderos y agroalimentarios.

Tercero: Los informes científicos demuestran que lo mejor para los animales es no parar, no descargarlos y volverlos a cargar y que circulen de forma directa y con las menos interrupciones posibles desde su origen hasta el destino, ya sea una granja o un matadero por lo que pediremos a la Comisión y a los científicos que se analice la conveniencia de poseer puntos de parada.

Cuarto: El sistema de registro de temperaturas al que nos obliga la legislación, entendemos que se convertirá más en un aparato sancionador que en un sistema de control del bienestar de los animales. La práctica y los informes científicos, demuestran que es muy difícil tener un control exacto de dichas temperaturas pero también se puede demostrar que los animales pueden circular en perfectas condiciones garantizando el buen estado de salud y de bienestar existiendo temperaturas entre 35º-40º como es el caso de los países del sur de Europa.

Quinto: La ELT empezará este año experiencias piloto a través de las correspondientes organizaciones de cada país para establecer un sistema de localización de vehículos que cumpla con las exigencias el Reglamento 1/2005 e integrado en el sistema de calidad y excelencia profesional. Prepararemos un informe que enviaremos a la Comisión y al Parlamento expresando nuestro desacuerdo con los métodos y actuaciones de organizaciones proteccionistas a la hora de recabar información sobre viajes realizados de largo recorrido que se han hecho desde España , Francia, Holanda, a países como Italia y Grecia así como un informe complementario explicando detalladamente las condiciones en que se realizan los transportes internacionales, el tipo de vehiculo que se utiliza, la documentación sanitaria que se acompaña y los certificados correspondientes amparados bajo la autoridad competente de cada país.

Sexto: Uno de los objetivos de este 2006 será trabajar en la prevención y garantizar el máximo status sanitario, para ello cada organización ha planteado dirigirse a su Gobierno y reclamar la creación de un mayor número de centros de limpieza y desinfección así como un mejor uso en la utilización de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo