Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Más de 80 empresas agroalimentarias de Navarra participarán el próximo mes de marzo en Barcelona en la feria “Alimentaria 2006”

           

Más de 80 empresas agroalimentarias de Navarra participarán el próximo mes de marzo en Barcelona en la feria “Alimentaria 2006”

13/02/2006

viernes, 10 febrero 2006. Más de 80 empresas agroalimentarias de Navarra participarán el próximo mes en Barcelona en la XVI edición del Salón Internacional para la Alimentación y Bebidas “Alimentaria 2006”, la mayor feria de España y la segunda en el ranking ferial internacional, que se celebrará entre los días 6 al 10 de marzo. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la presencia de la Comunidad Foral en la muestra.
Navarra participa en esta feria desde el año 1984. En esta ocasión acudirán 83 empresas de la Comunidad Foral (de las que 47 asistirán subvencionas por el Gobierno de Navarra y se ubicarán en un espacio institucional común, mientras que las 36 empresas restantes lo harán a título particular) con una muestra representativa de la variedad, calidad y profesionalidad de la industria agroalimentaria navarra, que supone el 15% del volumen de negocio de la industria. Representa la segunda actividad de mayor peso específico en el conjunto del sistema industrial navarro, lo que le convierte en una de las bases socioeconómicas más relevantes de la Comunidad Foral. La participación de la Comunidad Foral en esta feria está organizada por el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra (ICAN).

Las 47 empresas que acuden subvencionadas por el Gobierno de Navarra pertenecen a distintos sectores, como vinos (24 empresas), conservas vegetales y quinta gama (12), cárnicas (3), aceite (2), derivados del pato (3), pichón (1) y salazones (1). Además, y por primera vez, estará presente la agencia encargada de desarrollar la futura Ciudad Agroalimentaria de Navarra. El coste previsto de la participación asciende a 400.000 €, de los que las empresas aportan el 45%, mientras que el resto corre a cargo del Gobierno de Navarra.

También asistirán a la muestra los consejos reguladores de las diferentes denominaciones de origen existentes en la Comunidad Foral: “Espárrago de Navarra”, “Pimiento del piquillo de Lodosa”, “Alcachofa de Tudela”, “Queso Roncal”, “Queso Idiazábal”, “Ternera de Navarra”, “Cordero de Navarra”, Vino “DO Navarra”, Vino Denominación de Origen Calificada “Rioja”, Denominación Específica “Pacharán Navarro” y la DO “Cava”. Además, estarán presentes los Alimentos Artesanos, la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), el Servicio de Promoción e Imagen Turística de Navarra; y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), que acude al pabellón de la Alimentación Ecológica bajo el amparo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto a los demás Consejos de Producción Ecológica de las restantes Comunidades Autónomas.

La Ciudad Agroalimentaria de Navarra

La Ciudad Agroalimentaria de Navarra es una iniciativa promovida por la Sociedad de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra (SPRIN) y este año estará presente por primera vez en Alimentaria, en el pabellón de las Autonomías.

El proyecto, que ocupará 120 has y estará ubicado en Tudela, pretende ser el centro de referencia del sector agroalimentario a nivel nacional en cuanto a innovación de productos y envases, innovación en procesos, gestión ambiental e formación. Además, la Ciudad Agroalimentaria fomentará la creación de empresas, favorecerá la atracción de empresas de otras regiones, y agrupará a empresas productoras y auxiliares del sector, ofreciendo una amplia gama de instalaciones y servicios especializados.

Entre las instalaciones y servicios que la Ciudad Agroalimentaria pretende implantar en su futura ubicación se encuentra una estación depuradora para el tratamiento de las aguas residuales, una planta de cogeneración con central común de vapor de agua para suministrar vapor a las empresas de forma más económica y con una gestión más sencilla, una planta de valorización de residuos vegetales para la elaboración de piensos y/o compostaje; y una unidad de recogida de residuos inorgánicos para su posterior tratamiento. También contará con empresas auxiliares del sector (laboratorios, maquinaria, mantenimiento y logística), un centro de negocios (que acogerá a empresas auxiliares disponiendo de instalaciones comunes), un vivero de empresas, una escuela de hostelería y restauración para potenciar y divulgar la cocina navarra y sus productos, un servicio de turismo industrial, un servicio de formación (dirigido a personal cualificado con el fin de aumentar la profesionalización del sector) y varias instituciones y asociaciones gremiales para impulsar la política sectorial apoyando su gestión y desarrollo. La Ciudad Agroalimentaria comenzará su andadura a lo largo de este año 2006, y está previsto que en 2007 comience la edificación de las empresas.

Alimentaria 2006 acogerá cerca de 5.000 empresas de todo el mundo

En la edición de este año, la oferta global se presenta en quince salones monográficos repartidos en dos recintos (Montjuïc y Gran Vía), con trece áreas de producto y dos salones de participación agrupadas. Por un lado está el pabellón de las regiones, que da cabida a todo tipo de empresas y productos, bajo tutela de cada una de las diecisiete comunidades autónomas y, por otro, el pabellón internacional, que abarca a un número de empresas y productos procedentes del extranjero, con el amparo de organismos de promoción de cada país. En total, serán cerca de 5.000 empresas de más de 70 países de todo el mundo, que se darán cita en un espacio ferial de 150.000 m2, repartidos en dos recintos feriales: Montjuïc y Gran Vía. Se espera que visiten la feria 150.000 profesionales, 40.000 de ellos de procedencia internacional.

En concreto, en el recinto de Gran Vía se ubicarán los siguientes sectores: Restaurama (dedicado a las empresas de servicios para la alimentación fuera del hogar), Intervin (vinos y espirituosos), Olivaria (referente mundial del aceite de oliva), Autonomías, Interpesca (productos del mar, acuicultura y piscifactoría), Congelexpo (productos congelados), Expoconser (conservas y semiconservas) y Expobebidas (bebidas refrescantes, aguas y cervezas). Por su parte, el recinto de Montjuïc albergará los sectores: Intercarn (productos cárnicos y derivados), Interlact (productos lácteos), Multiproducto, Vegefruit (productores y comercializadores de frutas, verduras y hortalizas), Mundidulce (productos dulces, galletas y confitería), Alimentación Ecológica, y participantes internacionales.

Ricardo Gil, del restaurante 33 de Tudela, en “BCN Vanguardia”

Por otro lado, cabe indicar que se celebrarán diversas actividades complementarias a la feria, entre las que cabe destacar el VI Foro Internacional de la Alimentación, como centro de debate sobre la actualidad de la industria y el comercio alimentario; Innoval, un área de presentación de nuevos productos; VI Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, cuyo objetivo es promover la investigación en los aspectos saludables, históricos, culturales y gastronómicos de la alimentación; Vinorum, primera edición de esta actividad que estará dedicada íntegramente a la divulgación de la cultura del vino; Encuentro de Cocinas Contemporáneas, en el que los mejores cocineros del momento hablarán sobre la cocina creativa, el catering y las nuevas tendencias gastronómicas; y el Proyecto de Mercados Municipales, un homenaje al dinamismo y rol social que desempeñan los mercados en el contexto de la distribución alimentaria. Además se celebrará BCN Vanguardia, el gran congreso internacional de la gastronomía, que reúne a los mejores cocineros del país. En este evento se celebrarán demostraciones y mesas redondas en la que se debatirá sobre La Tierra, El Mar y La Vianda. En este marco, el cocinero navarro Ricardo Gil, del restaurante “33” de Tudela ofrecerá una charla sobre tres de las verduras más emblemáticas de Navarra, como son la borraja, el cardo y el espárrago.

A todos estos acto paralelos se sumarán una serie de actos lúdicos de demostración, o informativos como “España, el país de los 100 casos”, una ruta por el mapa quesero español, o “La España de los aceites” espacio para educar a los visitantes en el aceite, de forma que su aprendizaje incluya desde el conocimiento de los distintos tipos que se producen en España, hasta su uso y maridaje en la elaboración de alimentos. Además se celebrarán numerosas catas, seminarios y maridajes gastronómicos.

ALIMENTARIA 2006

DESCRIPCION NOMBRE COMERCIAL LOCALIDAD

AUTONOMICO
ACEITES SANDUA ABLITAS
AGRÍCOLA LA MAJA MENDAVIA
KATEALDE ALSASUA
M. ETXENIKE ESPINAL
PICHÓN DE ARAIZ VALTIERRA
CIUDAD AGROALIMENTARIA DE NAVARRA PAMPLONA
(Sprin)
UDANA SALAZONES LESAKA
EXPOCONSER
ANKO Conservas artesanas CADREITA
CAMPOREL DELICATESSEN, S.L. CINTRUENIGO
Cevenasa DANTZA MARCILLA
CONSERVAS ANGEL MANERO AZAGRA
CONSERVAS ARTESANAS EL NAVARRICO SAN ADRIAN
CONSERVAS CARCAR CARCAR
CONSERVAS PEDRO LUIS LODOSA
CONSERVAS TABOADA FUNES
MARTIKO BERA
NAPAL VALTIERRA
PRECOMAR MARCILLA
PRODECASA PAMPLONA
ROSARA ANDOSILLA
INTERCARN
COPOSA RIBAFORADA
EMBUTIDOS GALAR TAFALLA
MAMANDUCA BERRIOPLANO

DESCRIPCION NOMBRE COMERCIAL LOCALIDAD

INTERVIN
ASENSIO VIÑEDOS Y BODEGAS, S.L. SESMA
BODEGA CASTILLO DE ENERIZ, S.L. ENERIZ
BODEGA NTRA. SRA. DEL CAMINO, S. COOP. MONTEAGUDO
BODEGA SAN MARTIN SAN MARTIN DE UNX
BODEGAS CAMILO CASTILLA, S.A. CORELLA
BODEGAS CAMPOS DE ENANZO MURCHANTE
BODEGAS CORELLANAS, S.L. CORELLA
BODEGAS ORVALAIZ OBANOS
BODEGAS OTAZU ECHAURI
BODEGAS PALACIO DE AZCONA AZCONA
BODEGAS PIEDEMONTE OLITE
BODEGAS QUADERNA VIA IGUZQUIZA
BODEGAS SAN SALVADOR ARRONIZ
BODEGAS VIÑA MAGAÑA BARILLAS
CASTILLO DE MONJARDIN VILLAMAYOR DE MONJARDIN
DESTILERIAS LAFUENTE, S.L. SAN ADRIAN
LICORES BAINES PAMPLONA
MARQUES DE MONTECIERZO CASTEJON
OCHOA VIÑEDOS Y BODEGAS OLITE
TANDEM LACAR
VEGA DEL CASTILLO OLITE
VINICOLA CORELLANA, S.A. CORELLA
VIÑA ALIAGA CORELLA
VIÑEDOS DE CALIDAD, S.A. – ALEX CORELLA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo