El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, destacó en Toledo que la campaña de prevención y extinción de incendios forestales para 2006-2007 responderá a los compromisos adquiridos por el presidente Barreda con las principales centrales sindicales, en cuanto a la duración de la misma, y a las recomendaciones aprobadas por las Cortes de Castilla-La Mancha el pasado verano.
Martínez Guijarro, que ha participado en la rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, explicó la autorización del gasto de 43,398 millones de euros aprobado ayer y que está dirigido a la actual campaña.
Un gasto que será completado con otra aportación por parte de los Servicios Centrales de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, hasta alcanzar los 70,194 millones de euros, el coste total fijado para este año. Martínez Guijarro solicitó ayer a las Cortes regionales su comparecencia para explicar los detalles de la campaña 2006.
El responsable de Medio Ambiente y Desarrollo Rural explicó que la principal novedad para este año ha venido determinada por el compromiso adquirido por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, con las principales centrales sindicales para ampliar la duración de la misma, pasando de 6 a 9 meses.
“La campaña ha pasado de 180 días de 2005 a 272 en 2006, que serán repartidos en 122 días dedicados propiamente a las labores de extinción y 150 días para las labores complementarias que comprenden todas las medidas de actuación preventiva, fundamentalmente el tratamiento de masas forestales para disminuir la propagación de posibles incendios, así como la mejora de la estructura de la masa, beneficiando su desarrollo y capacidad regenerativa” indicó el consejero.
De este modo, las hectáreas programadas sobre las que se realizarán los trabajos selvícolas pasarán de las 3.851 del año 2005 a las 8.445 de la presente campaña.
Martínez Guijarro ha explicado que la campaña dará comienzo aproximadamente a mediados del mes de mayo y se prolongará hasta el mes de febrero del siguiente año. En concreto, la campaña de extinción comprende desde el 1 de junio al 30 de septiembre, mientras que la complementaria se divide en dos periodos: del 15 de mayo al 1 de junio y desde el 1 de octubre al 15 de febrero.
Asimismo el titular de Medio Ambiente y Desarrollo Rural indicó que la campaña incluye el incremento en el número de medios aéreos y de unidades helitransportadas, dando respuesta a las recomendaciones aprobadas por las Cortes regionales el pasado verano.
Además se ha previsto el aumento de personal contratado para la extinción en 68 personas, lo que supondrá un total de 2.186.
Por último, Martínez Guijarro ha apuntado que la contratación de la campaña recoge lo establecido en el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. “El Gobierno regional trabaja cada año para que el dispositivo de lucha contra los incendios forestales, tanto de medios técnicos como humanos, sea cada vez mejor”, aseguró.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.