Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Comparación entre los sistemas de producción de cobertizo tipo túnel y los convencionales

           

Comparación entre los sistemas de producción de cobertizo tipo túnel y los convencionales

08/02/2006

Una investigación llevada a cabo por el Dr. Lee Johnston, de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha puesto de manifiesto que el sistema de producción en cobertizo tipo túnel (hoop barn) es menos eficiente que los sistemas de confinamiento convencionales. En cuanto a la calidad de la carne no se han observado diferencias entre uno u otro sistema. El Dr. Johnston expuso los resultados de su investigación en el Manitoba Swine Seminar 2006, que se celebró la pasada semana en la localidad canadiense de de Winnipeg.

El cobertizo tipo túnel es una estructura, formada por un armazón tubular de hierro en forma de arco que soporta una cubierta de polipropileno resistente a los rayos UV, la cual está sujeta a una media pared de madera u hormigón de 1,2-1,8 metros de altura. Estas estructuras no poseen medios de calefacción, por tanto los animales mantienen su microambiente enterrándose bajo el material de la cama.

En un experimento, se alimentó a dos grupos de cerdos, uno alojado en cobertizo tipo túnel y otro en un sistema convencional, con una misma dieta a base de torta de soja. Se comprobó que los animales alojados en el cobertizo tipo túnel tendían a ser más gordos, comían un 7% más de ración y eran un 7% menos eficientes.

En cuanto a la calidad de la carne no se observaron diferencias, aunque si se constató que los cerdos en los cobertizos tipo túnel eran más activos, menos temerosos a nuevas situaciones y probablemente más fáciles de cargar.

En otro experimento, a los dos grupos de cerdos se les facilitó una dieta alternativa a base de granos, que contenía cebada, avena, guisantes forrajeros y trigo sarraceno, con el objetivo de tener una dieta de menor energía, que ralentizara el engorde de los cerdos y proporcionara una mejor canal. Efectivamente, dicha dieta ralentizó el crecimiento y los hizo algo más delgado, pero el coste de la dieta era demasiado elevado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo