El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó la norma propuesta por la Comisión de que en los pollos de carne se limite la densidad a 30 kg de peso vivo por m2. No obstante, el Comité introdujo algunos cambios en la propuesta de directiva de la Comisión.
Dicho borrador, que se presentó hace unos meses, establece que se puede llegar a una densidad de 38 kg de peso vivo por metro cuadrado en aquellas explotaciones que cumplieran una serie de condiciones extra de bienestar y en las que se verificara, mediante inspecciones, que no existen problemas de bienestar.
Los eurodiputados aceptaron la derogación, pero limitándola en el tiempo. Fijaron que a partir del 1 de enero de 2013, la densidad no podría superar los 34 kg/m2. Además, algunos de estos criterios extra, en relación con límites de ventilación y temperatura deberían extenderse a todas las explotaciones, independientemente de si están o no bajo la derogación: humedad relativa máxima de 70% cuando en el exterior hay menos de 10ºC, temperatura máxima de 3ºC más que en el exterior, cuando fuera temperatura excede los 30ºC, al menos 50 lux de intensidad en un ritmo de 24 horas, acceso permanente a agua, tiempos regulares para comer, dos inspecciones diarias, cama seca y ruido mínimo, entre otros.
También se han opuesto a la castración de machos y al limado de picos.
En relación con el etiquetado, proponen que éste indique, no solo el origen y las normas de producción, sino también la densidad de cría en la unidad de producción.
Para hacer cumplir todas estas normas, las autoridades nacionales deberían realizar, al menos, una inspección sorpresa al año. Además habría que armonizar entre los estados miembro, las penalizaciones por incumplimiento
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.