El consumo habitual de cereal integral por parte de las personas mayores, al menos en tres racione diarias, reduce de forma significativa el denominado “síndrome metabólico” que es el conjunto de factores que hace que se incrementen las probabilidades de desarrollar diabetes y enfermedades coronarias, según un estudio de Servicio de Investigación Agraria (ARS) de Estados Unidos, publicado en American Journal of Clinical Nutrition.
Se considera que una persona tiene el síndrome metabólico si al menos tres de los siguientes rasgos: obesidad abdominal, elevada presión arterial, azúcar en la sangre, bajo nivel de colesterol “bueno” LDL y alto nivel de trigliceridos en la sangre.
En el trabajo se ha estudiado la alimentación y la sangre de 535 personas mayores de 60 años entre 1981 y 1984, con un seguimiento posterior de de las mismas y de las causas de su muerte.
Dividiendo a las personas según su hábito de consumo de cereales integrales, el grupo con mayor consumo de mostró la mitad de incidencia del síndrome metabólico que el que menos consumía, con un riesgo significativamente menor de muerte por enfermedades coronarias.
Los autores concluyen que las personas mayores deben consumir alimentos a base de cereales integrales al menos en tres raciones al día.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.