Unos científicos de la Universidad del Centro Médico de Pittsburg han desarrollado, por ingeniería genética, una vacuna contra la influenza aviar que protege completamente contra la enfermedad. Así lo han probado los prometedores resultados de la investigación realizada en ratones y pollos, que ha sido publicada en la edición on line de Journal of Virology.
Las ventajas de la nueva vacuna es que contiene virus vivos, por lo que es más activa que las preparadas con métodos tradicionales. Además crece en células por lo que se produce mucho más rápidamente.
Los resultados obtenidos en las pruebas son muy prometedores, no solo por la protección completa a los animales sino porque se ha encontrado una forma de vacuna que estimula varias líneas de inmunidad contra la cepa H5N1.
La vacuna se elaboró partiendo de un adenovirus y mediante ingeniería genética se ha conseguido expresar todo o parte de una proteína de la influenza aviar llamada hemaglutinina. Dicha proteína se encuentra en la superficie del virus y permite al virus atacar a la célula.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.