Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión inicia una investigación sobre unas ayudas nacionales a Chupa Chups en España

           

La Comisión inicia una investigación sobre unas ayudas nacionales a Chupa Chups en España

27/01/2006

La Comisión Europea ha puesto en marcha una investigación detallada para determinar si una serie de ayudas concedidas por la Generalidad de Cataluña a Chupa Chups S.A., productor español de pirulís y otras golosinas, incluido un préstamo de 35 millones de euros, son compatibles con las normas sobre ayudas estatales del Tratado CE. La Comisión duda de que el Gobierno catalán haya actuado como lo habría hecho un inversor en una economía de mercado; el préstamo, por tanto, podría ser constitutivo de ayuda y falsear la competencia entre Estados miembros. La incoación del procedimiento de investigación formal se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea para permitir a los interesados formular sus observaciones. El inicio de la investigación no prejuzga la decisión definitiva de la Comisión.

Neelie Kroes, comisaria responsable de la competencia, ha asegurado: «Existen normas que permiten a los gobiernos ayudar a las empresas con dificultades. Estas normas garantizan que las ayudas beneficien efectivamente a las empresas en cuestión y que el dinero de los contribuyentes se utilice correctamente. He iniciado la investigación para determinar los hechos, porque tengo algunas dudas en cuanto al cumplimiento de las normas en este caso.»

Chupa Chups S.A. es la sociedad holding de un grupo industrial familiar establecido en España en 1940 y con una presencia destacada en otros países. La actividad principal del grupo es la producción y comercialización de golosinas, en particular pirulís (70 % de las ventas), de los que Chupa Chups es el principal proveedor mundial. Actualmente, el grupo tiene cuatro centros de producción, situados en Rusia, México, Sant Esteve de Sesrovires (Barcelona) y Villamayor (Asturias).
En los últimos años el grupo ha padecido dificultades financieras. Un plan de reestructuración lanzado en 2002 supuso el cierre de las plantas de producción de Brasil, Francia y China, así como la venta de algunas marcas secundarias. También se llevó a cabo un profundo ajuste financiero.
El 5 de septiembre de 2003, en el contexto de esta reestructuración, el Instituto Catalán de Finanzas («ICF» – agencia financiera de la Generalidad de Cataluña) concedió a la empresa un préstamo de 35 millones de euros. Este préstamo dio lugar a la presentación de una denuncia a la Comisión por supuesta ayuda estatal. A raíz de las pesquisas de la Comisión, las autoridades españolas facilitaron información que reveló más medidas en favor de Chupa Chups

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo