En el Consejo de Agricultura de la UE celebrado esta semana, se ha repetido un escenario que ya viene reiterándose desde las últimas reuniones. Varios Estados miembro volvieron, como en ocasiones anteriores, a solicitar ayudas para el sector avícola y como también viene siendo habitual, la respuesta de la Comisión es que no se puede hacer más de lo que ya se ha hecho.
Incluso en este último Consejo, la Comisaria de Agricultura, Ficher-Boel señaló que el mercado de la carne de pollo se había recuperado desde Navidad, aunque todavía su estado era frágil. No descartaba que pudiera empeorar, pero que todo dependería de la cobertura mediática que se diera de la situación de la influenza aviar en Turquía. En su opinión, la culpa de la crisis en el sector avícola la tiene la forma en que los medios de comunicación han tratado el problema de esta enfermedad.
En otras ocasiones había sido Francia quien había liderado la petición de ayudas, pero esta vez fue Italia, que contó con el apoyo de España, Grecia, Chipre, Polonia, Malta y Hungría. La Comisaria Ficher-Boel recordó que la OCM avícola solo recoge la aplicación de restituciones y que éstas ya se han aumentado. El pasado 18 de enero se elevaron las restituciones de 24 €/100 kilos a 26 €/100 kg para pollos enteros. En noviembre pasado se incrementaron las restituciones para pollitos de un día, huevos para incubar de pollo y pavo y cortes de pollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.