Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería denuncia que algunos ayuntamientos de la provincia se niegan A aplicar la exención del IBI rústico

           

COAG Almería denuncia que algunos ayuntamientos de la provincia se niegan A aplicar la exención del IBI rústico

25/01/2006

COAG Almería denuncia que muchos ayuntamientos de Almería están contraviniendo la Ley al no aplicar –no se sabe si por incompetencia o desconocimiento, aunque en ambos casos resultaría igual de grave– la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) rústico para el año 2005 que recoge el Real Decreto Ley 1/2005 publicado tras las heladas del pasado invierno para paliar los daños provocados a las explotaciones agrarias intensivas de la provincia por la ola de frío.

El Decreto publicado el 4 de febrero de 2005 dice en su artículo 3 que la exención de las cuotas del IBI rústico correspondientes al ejercicio 2005 se aplicará a aquellos agricultores que reflejen en su informe de daños más de un 20% de pérdidas en sus cultivos, incluyendo los recargos legalmente autorizados sobre estos tributos, así como que los afectados tendrán derecho a la devolución de la cantidad ingresada en caso de que ya hubiesen satisfecho el pago del impuesto.

La organización agraria lleva desde el pasado mes de septiembre detrás de los ayuntamientos para que cumplan con su trabajo, algo que no parece de recibo cuando las competencias en materia de exención fiscal son suyas, tal y como recoge la Ley de Haciendas Locales en sus artículos 16 y 78. Desde entonces, gracias a las gestiones realizadas por COAG Almería han sido varios los ayuntamientos que han comenzado ya a aplicar esta exención. Sin embargo, algunos municipios, como Almería y Níjar, siguen sin aplicarla. En este sentido, la organización agraria ha solicitado ya en varias ocasiones a ambos consistorios una reunión para tratar este asunto de la que todavía no han obtenido respuesta.

Se da el caso de que el Ayuntamiento de Níjar está mandando, incluso, los recibos de la Contribución con un recargo del 10% por no haberlo abonado, mientras que en el caso del Consistorio de la capital se están presentando multitud de solicitudes de devolución porque la mayoría de los agricultores han satisfecho ya el pago. A tenor de lo sucedido, COAG Almería recuerda que el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se comprometió en su momento a abonar el dinero que dejen de percibir las arcas municipales por este concepto. Recomienda, asimismo, a los afectados que acudan a sus oficinas para interponer el correspondiente recurso, aunque cree que estos agricultores no tendrán más remedio que emprender acciones legales contra estos ayuntamientos en caso de que sigan sin atender sus reclamaciones.

Ayudas a la replantación

Por otra parte, las ayudas a la replantación consignadas para los agricultores afectados por las heladas del pasado invierno están comenzando a llegar a la provincia un año después de que se produjeran los daños. Tras 12 meses de espera, los agricultores almerienses se están encontrando con que estas ayudas vienen “recortadas”, ya que el techo financiero del 60% (70% para los agricultores que estaban asegurados) del coste del cultivo a reponer establecido para los afectados ha sido rebajado a última hora por la Consejería de Agricultura hasta el 50% (60% en el caso de los asegurados). COAG Almería reprocha este hecho a la Junta e insta a los productores a que comprueben si la cantidad que les conceden es la correcta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo