Italia, Reino Unido y Austria son los países comunitarios con más elevados costes de producción entre los Estados miembro. Así lo pone de manifiesto un informe realizado por la Oficina Porcina Británica (British Pig Executive – BPEX). Por el contrario, en España, los costes por kg son las tres cuartas partes de los costes británicos, por lo que la producción porcina española es de las más competitivas de la UE. No obstante, a nivel mundial, uno de los más competitivos es Brasil, donde si bien no se publica casi información sobre sus costes de producción si que se sabe que en 2004 fueron capaces de vender sus cerdos a la mitad de precio que la UE.
En la UE, los costes de mano de obra varían mucho de unos países a otros. La media en la UE es de 1,81 horas de trabajo por cerdo terminado. Los que más horas utilizan son los productores austriacos, que dedican 3,09 horas. Los que menos, son los daneses, con 1,02 horas.
En los costes de alimentación hay mucha menos variabilidad entre unos países y otros. Los costes más elevados se producen en Irlanda. En España, los costes son un 98% de
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.