Científicos de Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto un método económicamente factible para hacer que la soja produzca los compuestos saludables llamados gliceoninas, relacionados con la protección frente a determinados tipos de cáncer de mama.
Estos compuestos se producen de forma natural en la soja, pero solo cuando la planta está sometida a condiciones de fuerte estrés provocado por enfermedades. La misma causa que provoca que se produzcan las gliceoninas es capaz de acabar con la cosecha y por ello los cultivos de soja normales apenas las contienen por estar protegidos contra los hongos.
Inoculando en las semillas el mismo hongo que se utiliza en la fermentación para producir la salsa de soja (Aspergillus sojae) se pueden de inducir la producción de gliceoninas en las plantas, sin por ello comprometer la producción, lo que podría abrir la posibilidad de la producción de gliceoninas a gran escala.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.