El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha concedido a la Universidad de Illinois una beca de 10 millones de dólares para obtener un borrador de la secuencia del genoma porcino. Se trata de un proyecto de dos años de duración, que desarrollará nuevas herramientas basadas en ADN, las cuales serán capaces de identificar y seleccionar cerdos genéticamente superiores, que resistan enfermedades infecciosas, tengan camadas más numerosas y produzcan carne con menos grasa.
El genoma porcino es similar al genoma humano en tamaño, complejidad y organización. Debido a estas similitudes, la comprensión del genoma porcino puede conducir a avances biomédicos, como los xenotrasplantes (de cerdo a humano).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.