Investigadores del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (EEUU) han desarrollado una mezcla de aceites, que aplicada mediante spray en el ambiente de una explotación porcina, actúa eficazmente reduciendo las concentraciones de bacterias y polvo en suspensión. Puede ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad del aire dentro de las instalaciones y reducir la emisiones. El estudio se ha publicado en la edición on line de Environmental, Science and Technology.
En las explotaciones porcinas es frecuente que los trabajadores sufran de problemas respiratorios como consecuencia de las partículas en suspensión en el ambiente. Con este spray se ha conseguido reducir por 10, la cantidad de polvo y bacterias, en comparación con una explotación en la que no se usara el spray. No obstante, el spray no influye en los niveles de amoniaco en el aire.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.