Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería se compromete a firmar una interprofesional que trabaje fundamentalmente para regular los precios de mercado

           

COAG Almería se compromete a firmar una interprofesional que trabaje fundamentalmente para regular los precios de mercado

28/11/2005

25-11-05. El secretario provincial, Andrés Góngora, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que COAG Almería está dispuesta a firmar “ahora mismo” una Interprofesional que trabaje fundamentalmente para regular el comercio en origen. “Si el resto de organizaciones interesadas se compromete, nosotros vamos a tirar para adelante, aunque sabemos que será difícil dadas las diferencias de criterio existentes en el sector”, teme.

Góngora opina que la presentación del plan de concentración de la oferta efectuada el pasado día 22 en Almería por el consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, “no aporta nada nuevo al sector ya que nos dice lo que todos sabemos desde hace años, pero no aporta ninguna solución, ninguna medida para mejorar la situación”. Sin embargo, el máximo responsable de COAG a nivel provincial ha destacado que en la reunión celebrada con el consejero tras dicha presentación, éste se comprometió a publicar en un plazo no superior a 6 meses un Decreto que regule la normalización de la producción hortofrutícola almeriense. A juicio de la organización agraria, la normalización en origen antes de la primera venta es uno de los pasos previos más importantes que hay que dar de cara a poder poner en marcha la retirada de segundas categorías en momentos de crisis. Esto, unido al establecimiento de precios mínimos anuales que cubran los costes de producción y la creación de una Ley de Comercio Justo, medidas que está reclamando COAG Almería desde hace semanas, regularía el mercado en momentos en que se registren bajos precios. “Hay que desenmascarar a los que están sacando ‘tajada’ de la situación actual de debilidad del comercio almeriense y se están quedando el dinero”, remarca el secretario provincial.

Por su parte, COAG Almería se ha comprometido a poner en marcha la Interprofesional Hortofrutícola en los mismos plazos si la Junta cumple su palabra, para lo que mantendrá a partir de la próxima semana una ronda de reuniones con los diferentes agentes del sector donde se fijen los términos del futuro organismo regulador provincial.

Por lo que respecta a las movilizaciones acordadas conjuntamente con el resto de organizaciones agrarias a nivel nacional por la crisis de precios y el incremento de los costes de producción a causa del alza del petróleo, el secretario general de COAG, Miguel López, ha confirmado durante la rueda de prensa que van a seguir adelante y que, de no llegarse a un acuerdo el próximo lunes con el Ministerio de Agricultura, “los agricultores paralizaremos el país hasta que se encuentre una solución al problema”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo