La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) considera que las normas de bienestar de los broilers, propuestas por la Comisión, son demasiado restrictivas y que pueden restar competitividad a los productores comunitarios de cara a países terceros como Brasil. Además, opinan que las importaciones deberían garantizar el cumplimiento de unos estándares mínimos de bienestar animal.
Asimismo, se ha destacado que al existir en la UE muchos sistemas diferentes de producción, tendrían que armonizarse las sanciones contra las distorsiones de la competencia.
La mayor parte de los europarlamentarios ven bien que se proporcione a las aves la adecuada alimentación, ventilación y luz, así como una adecuada densidad de aves, aunque se podría considerar excesiva la aplicación del etiquetado. Los costes de la aplicación de la directiva propuesta son, de acuerdo con el portavoz del informe del PE, Sr. Berman (PES, NL) de unos pocos céntimos por lo que bien pueden ser soportados por los consumidores.
El borrador de directiva, que la Comisión presentó hace unos meses, fija como máxima densidad la de 30 kg de peso vivo por metro cuadrado. No obstante, esta cifra podría llegar a 38 kg de peso vivo por metro cuadrado en aquellas explotaciones que cumplieran una serie de condiciones extra de bienestar y en las que se verificara, mediante inspecciones, que no existen problemas de bienestar.
Asimismo, en la propuesta establece que se debe asegurar un acceso apropiado a la cama, los bebederos y los comederos. Se fijan las condiciones adecuadas de ventilación, iluminación, temperatura, tratamientos médicos y tasas de mortalidad. También se establecen, al menos, dos inspecciones diarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.